Gaza: Asesinatos de Palestinos en la Entrega de Comida, Incluyendo Nueve Niños

0
6
Gaza: Continúan los asesinatos de palestinos que acuden a recibir comida, esta vez las víctimas incluyen a nueve niños

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, condenó el asesinato de 15 palestinos, incluidos nueve niños y cuatro mujeres, en la ciudad de Deir al Balah. Las víctimas esperaban en una fila para recibir asistencia nutricional para infantes cuando ocurrió la explosión. Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, expresó su indignación ante lo acontecido, describiendo cómo las madres que buscaban ayuda vital para sus hijos vivieron una tragedia inmensa. Una de las madres, Donia, perdió a su hijo de un año, Mohammed, quien había pronunciado sus primeras palabras horas antes del ataque. Donia se encuentra gravemente herida en el hospital, aferrada a un pequeño zapato de su hijo.

La asistencia, que estaba siendo distribuida por el Proyecto Esperanza, aliado de UNICEF, también dejó a otras 30 personas heridas, incluyendo a 19 niños. Russell destacó que el ataque contra familias que intentaban acceder a ayuda humanitaria es absolutamente inconcebible y llamó a todas las partes en conflicto a cumplir con su responsabilidad de proteger a los civiles.

Mientras tanto, los niños palestinos enfrentan un creciente riesgo de inanición, con un aumento alarmante en el número de casos de desnutrición. Según la directora de UNICEF, la ayuda humanitaria debe reanudarse de manera urgente para evitar una crisis mayor. Russell instó a Israel a revisar sus normas de intervención y a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre este y otros incidentes de violación de derechos.

La crisis humanitaria en Gaza se ha intensificado, con decenas de personas fallecidas en la última semana, incluyendo a personal médico. A pesar de la presión a la que están sometidos, los trabajadores de la salud continúan brindando atención de emergencia, aunque enfrentan serias limitaciones en recursos. Más de 1,500 miembros del personal médico han muerto desde octubre de 2023.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre la entrada de once camiones con suministros médicos en la Franja de Gaza. Sin embargo, las necesidades son todavía inmensas, y se requiere urgentemente un mayor acceso a suministros médicos y alimentarios.

En medio de esta situación crítica, el riesgo de brotes de enfermedades mortales también ha aumentado, especialmente en el norte de Gaza, donde diez pozos de agua han dejado de funcionar por falta de combustible. La escasez de agua y productos de limpieza está afectando gravemente la salud de la población, particularmente de los más vulnerables, como niños, ancianos y mujeres embarazadas.
Fuente: ONU noticias Salud