La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, solicitó este lunes a Israel que revise urgentemente sus normas de combate tras un ataque aéreo que resultó en la muerte de siete niños que esperaban agua en Gaza. El ataque, ocurrido en un punto de distribución de agua en el centro de la Franja, también causó la muerte de cuatro adultos, según informaron medios locales. El ejército israelí justificó la acción afirmando que estaba dirigida a un presunto «terrorista», aunque admitió que un «fallo técnico» ocasionó que el proyectil impactara en la zona poblada.
Russell subrayó la necesidad de que las autoridades israelíes garanticen el cumplimiento del derecho internacional humanitario, especialmente en lo que respecta a la protección de civiles, incluidos los más vulnerables, como los niños. Este incidente se produjo pocos días después de que otras acciones militares israelíes resultaran en la muerte de nueve niños y cuatro mujeres en circunstancias similares, mientras hacían fila para recibir alimentos.
La situación en Gaza es crítica, dado que los residentes dependen de los puntos de recogida de agua, ya que muchos pozos han dejado de funcionar y las plantas desalinizadoras operan a mínima capacidad. Esto se debe al bloqueo israelí que limita la entrada de combustible, afectando gravemente el suministro de agua en el territorio.
Además, un nuevo informe de la ONU ha revelado que solo el 35% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible están avanzando de manera moderada, y hay un desplome en el progreso de casi la mitad de estas metas. António Guterres, Secretario General de la ONU, advirtió sobre una «emergencia de desarrollo», instando a la comunidad global a actuar con urgencia para revertir esta tendencia antes de que se agote el tiempo para alcanzar los ODS.
En el mismo contexto, la Organización Mundial de la Salud ha presentado nuevas guías recomendando el uso de lenacapavir inyectable como opción en la prevención del VIH, lo que marca un avance significativo en la respuesta mundial ante esta pandemia. Sin embargo, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado su preocupación por los efectos de la tecnología, incluida la inteligencia artificial, sobre los pueblos indígenas, subrayando tanto los beneficios como las vulnerabilidades que enfrenta esta población en el contexto de los rápidos cambios tecnológicos.
Fuente: ONU últimas noticias