General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) ha presentado recientemente el Gambit 6, un nuevo vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) que añade capacidades de operaciones aire-tierra a su serie innovadora. Este modelo se integra en el programa internacional de aeronaves de combate colaborativas (CCA), lo que representa un avance significativo en la versatilidad de las plataformas utilizadas en conflictos modernos.
Optimizado para misiones como la guerra electrónica, la supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD) y los ataques de precisión en profundidad, el Gambit 6 nace de la creciente necesidad de las fuerzas aéreas que buscan mejorar su capacidad operativa frente a amenazas emergentes en ambientes de combate cada vez más desafiantes. «Estas son amenazas reales y requieren soluciones reales», señaló David R. Alexander, presidente de GA-ASI. La arquitectura modular del Gambit 6, junto con su bahía interna de armas diseñada para reducir la firma, permite una integración sencilla de sistemas avanzados de autonomía, sensores y armamento.
Los fuselajes del Gambit 6 estarán disponibles para adquisición internacional a partir de 2027, y se prevé que las versiones adaptadas para el mercado europeo lleguen en 2029. GA-ASI también está estableciendo alianzas industriales en Europa para garantizar capacidades soberanas en todos sus productos.
La serie Gambit está diseñada para ofrecer múltiples variantes de aeronaves colaborativas que pueden ser reconfiguradas rápidamente, utilizando un núcleo común que permite una producción eficiente y rentable a gran escala. Esta plataforma modular es capaz de satisfacer diversas necesidades, desde inteligencia y reconocimiento hasta combate multidominio y entrenamiento avanzado.
El desarrollo del Gambit 6 también se basa en experiencias pasadas, incluyendo el YFQ-42A, que complementa cazas tripulados como el F-35 y mejora las capacidades de detección y supervivencia en espacios aéreos complejos. GA-ASI ha ido evolucionando su concepto de la serie Gambit desde su introducción hace tres años, inicialmente anunciada con cuatro modelos, cada uno diseñado para roles específicos en operaciones aéreas.
Con más de 30 años de experiencia y un historial de más de 9 millones de horas de vuelo acumuladas, GA-ASI se consolida como un líder mundial en sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), ofreciendo soluciones de larga duración y de misión múltiple que aseguran una conciencia situacional avanzada y una capacidad de ataque rápido en escenarios de combate.




