Fundación Gulbenkian

0
106

La fundación Gulbenkian es una institución portuguesa de derecho privado y utilidad pública, cuyos fines estatuarios son el Arte, la beneficiencia, la ciencia y la educación.

Gulbenkian

Creada por disposición testamentaria de Calouste Sarkis Gulbenkian, sus estatutos fueron aprovados por el Estado Portugués el 18 de Julio de 1956.

Tiene sede en Lisboa. Las instalaciones de la sede y el museo, proyectadas por los arquitectos Ruy Athouguia, Pedro Cid y Alberto Pessoa, se inauguraron en 1969. Tiene un gran auditorio, espacios expositivos, zona de congresos y un edificio que alberga el Museo Calouste Gulbenkian, los servicios educativos del museo y la Biblioteca de Arte. Alrededor, el parque Gulbenkian, proyectado por los arquitectos Viana Barreto y Ribeiro Telles. 

 En 1983, en una de las extremidades del parque, fue inaugurado el Centro de Arte Moderna, construído según el proyecto del arquitecto británico Sir Leslie Martin. En 1993, el centro pasa a ser llamado Centro de Arte Moderno José de Azeredo Perdigao (CAMJAP) en homenaje al primer presidente de la fundación. A parte del museo, que exhibe parte de la colección de Arte Moderno y contemporáneo, el centro dispone de una galeríade exposiciones temporales, de una sala polivalente y de espacios para las actividades del Sector Educativo del centro.

Arte moderno

Las actividades proyectadas directamente por la fundación en el campo de la investigación científica y de la enseñanza estás concentradas en el Instituto Gulbenkian de Ciencia. El instituto está instalado en Oeiras, en un campo científico constituído por diversos edificios, junto al Palacio de los Marqueses de Pombal.

La fundación tiene además, una Delegación en el Reino Unido (UK Branch) y un centro en París (Centro Cultural Calouste Gulbenkian).

La fundación desenvuelve una gran actividad en Portugal y en el extranjero dentro de sus fines estatuarios, a través de actividades directa, subsídios y becas. Dispone de una Orquesta y de un Coro que actúan varias veces al año; realiza exposiciones individuales y colectivas de artistas portugueses y extranjeros; promueve conferencias internacionales, coloquios, cursos; concede subsidios y becas de estudio para especializaciones y doctorados en Portugal y en el extranjero; apoya programas y proyectos de naturaleza científica, educacional y artística; tiene una intensa actividad editorial, sobre todo a través de ediciones universitarios; promueve y estimula proyectos de ayuda y desarroyo con países africanos de lengua portugues; promueve la cultura portuguesa en el extranjero; desenvuelve un programa de preservación de testimonios de la presencia portuguesa en el mundo y apoya a las comunidades de la diáspora armenia.

En el plano internacional, la Fundación pertenece al European Foundation Centre (EFC) y está presente en diversos foros en el campo artístico, de ayuda al desarroyo científico y educativo.

Interior

El 31 de Diciembre del 2005 el fondo de la capital de la Fundación ascendía a 2.756 millones de Euros. Los intereses petrolíferos de la fundación están actualmente reunidos en la Partex Oil an Gas (Holdings) Corporation. La distribución por las cuatro áreas estatuarias de la fundación fue: Arte (46%), Beneficencia (10%) yeducación (28%).

Con respecto al museo y a al centro de arte moderno:

La distribución y articulación de las galerías de exposición permanente están orientadas por un sistema cronológico y geográfico con dos circuitos independientes. 

El primer circuito está dedicado al Arte Oriental y clasico. Transcurre a través de las galerías de Arte Egipcio, Greco-romano, Mesopotamia, Oriente Islamico y extremo-Oriente.

El centro de Arte Moderno y contemporánea cuanta con multitud de obras de carácter permanente y realiza exposiciones continual de carácter temporal. Sobre todo se centra en el arte portugués dando a conocer también artistas de circuito internacional.
(Traducción directa de la página web oficial de la fundación y del museo)