Fundación Alivia: El Estancamiento en el Acceso a Terapias Recomendadas en España

0
1
Fundación Alivia: el acceso a terapias recomendadas no avanza en España

La Fundación Alivia ha presentado en octubre la actualización de Oncoindex, el primer índice en España que evalúa el acceso y la financiación pública de tratamientos oncológicos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Este lanzamiento coincide con noviembre, un mes dedicado a concienciar sobre el cáncer de próstata y con el 17 de noviembre marcado como el Día Mundial del Cáncer de Pulmón.

Los datos revelan un estancamiento preocupante en el acceso a tratamientos para el cáncer de próstata, donde España alcanza solo 50 puntos en el índice, sin mejoras desde septiembre de 2021, mientras que Polonia muestra un acceso superior, alcanzando 92 puntos, lo que representa un 84% más que España. En el caso del cáncer de pulmón, se observa una leve mejora, registrando también 50 puntos, apenas dos más que hace dos años.

La situación en España es alarmante, ya que de todos los fármacos recomendados, solo el 27% está completamente financiado, mientras que el 46% tiene restricciones y el 27% no cuenta con financiación pública en absoluto. Para el caso del cáncer de próstata, de los seis fármacos recomendados, solo uno está financiado completamente, cuatro tienen restricciones y uno carece de financiación.

Este estancamiento en el acceso a tratamientos es particularmente crítico, pues el cáncer de próstata y pulmón representan una carga significativa de enfermedad. La Fundación Alivia puntualiza que, a pesar de las evidencias científicas que respaldan ciertos tratamientos, muchos pacientes no tienen acceso oportuno o adecuado a estos, lo que pone en riesgo su salud.

“No es aceptable que próstata lleve cuatro años sin avances y que pulmón apenas suba dos puntos. El tiempo no es un trámite: forma parte del tratamiento. Cada restricción sin base clínica y cada mes de espera recortan opciones reales para los pacientes”, afirma la Fundación Alivia, enfatizando la necesidad urgente de cambios en el sistema.

Oncoindex sirve como una herramienta clara para que tanto pacientes como profesionales de la salud puedan conocer la financiación de los tratamientos oncológicos en función de las recomendaciones de ESMO y están registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en los últimos 15 años. El índice oscila entre 0 y 100, donde 100 significa que todos los tratamientos recomendados están completamente financiados.

La Fundación Alivia hace un llamado a garantizar el acceso a todos los medicamentos oncológicos basados en evidencias científicas, sin restricciones arbitrarias, asegurando así que todos los pacientes tengan la oportunidad de acceder a los tratamientos que necesitan en el momento adecuado.

Desde su creación en 2021, la Fundación Alivia ha estado activa en la promoción del acceso a terapias oncológicas en España, desarrollando proyectos como Oncoindex, Oncomapa y Onco Librería, con el objetivo de mejorar la atención a pacientes de cáncer en el país.