La fundación Serralves, en Porto es una institución de ámbito europeo; su misión es sensibilizar al público dentro del ámbito del arte contemporáneo y su ambiente a través de un centro multidisciplinar, donde la pedagogía es un punto esencial. Su auditorio es un verdadero centro de reflexión y debate acerca de la sociedad contemporánea.
Está ubicado es una preciosa zona verde. El parque Serralves tiene dos premios muy valorados por su gran belleza y su adaptación y restauración perfecta al mundo contemporáneo.
Tiene una colección muy representativa de arte contemporáneo portugués e internacional. Se desarrolla siempre en exposiciones temporales colectivas e individuales que representen un diálogo entre contextos nacionales e internacionales y organización de programas pedagógicos que amplíen el público del mundo artístico actual.
Al igual que el CGAC de Santiago de Compostela, este museo es del arquitecto Álvaro Siza. Lo primordial en el proyecto es la luz y la integración en el paisaje.
Está construído de forma longitudinal. Presenta un cuerpo central que se divide en dos salas separadas por un patio, dando origen a una estructura en U y otra en forma de L, formandose así un segundo patio que sirve de acceso principal al museo que está a su vez ligado al parque y al parking subterráneo.
Dispone de 14 salas de exposiciones y espacios para reservas de obras de arte. Tiene tres pisos y allí se disponen las salas y los servicios de restaurante, auditorio, biblioteca, oficinas…
Como todos los museos de arte actual, la fundación Serralves pretende hacer de este espacio algo interactivo donde el espectador, a parte de visitarlo, pueda participar activamente en coloquios, simposios, visitas guiadas para escuelas… Así se convierte en un punto importante para la concienciación ciudadana de la importancia de la cultura y el arte.