Fuerte Respaldo Empresarial al VII Congreso Nacional de Áridos

0
2
Gran apoyo empresarial al VII Congreso Nacional de Áridos

El VII Congreso Nacional de Áridos se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, contando ya con la participación de más de 60 empresas e instituciones como expositores y patrocinadores. Aunque el plazo para inscribirse en el área expositiva todavía está abierto, la reserva de espacios ha alcanzado casi el 100% de su capacidad. Alberto Novoa, presidente del Comité Organizador y de la Federación de Áridos, destacó la importancia de contar con una parte de feria donde se exhiben innovaciones del sector.

Bajo el lema “Áridos 2025, esenciales y estratégicos para el desarrollo sostenible”, el congreso se posiciona como un evento clave para una industria que representa la mayor parte de la producción extractiva en Europa, con una producción de tres mil millones de toneladas y casi 190,000 empleos en el continente. Como en ediciones anteriores, el congreso cuenta con la distinción de la Casa de S.M. El Rey Felipe VI, quien asume la presidencia de honor de esta edición.

La fecha límite para la inscripción anticipada es el 15 de octubre. Pasado este plazo, las inscripciones deberán realizarse en el lugar del congreso. El programa final incluirá más de 180 ponencias, diez mesas redondas y múltiples eventos de debate y exposición técnica. Además, se llevarán a cabo actos institucionales destacados como la VII Mesa Sectorial de Áridos y la reunión internacional de la Red Mundial de Áridos – GAIN.

El día anterior al congreso, el 21 de octubre, tendrá lugar un taller sobre restauración, titulado “Midiendo el Éxito en la Restauración Minera: Indicadores clave para una recuperación sostenible”, dirigido por la Red de Restauración de Minas y Canteras. Este taller, que subraya la importancia de la restauración de espacios afectados por la minería, ofrece inscripciones gratuitas y está dirigido a estudiantes y profesionales del sector, aunque las plazas son limitadas.

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME – CSIC) y ADIF, así como con la colaboración de más de 70 organizaciones sectoriales, fundaciones y medios de comunicación especializados. La Federación de Áridos ha invitado a todos los interesados a registrarse en el sitio web oficial del congreso.