FSIE Madrid ha tomado la iniciativa de solicitar una reunión con Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca, actual Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, con el objetivo de abordar la situación de la jubilación parcial en pago delegado. Este encuentro se ha solicitado formalmente mediante una carta registrada el pasado martes, donde el sindicato solicita obtener información actualizada sobre los avances en esta cuestión.
En la carta, FSIE Madrid destaca que, al finalizar el año 2024, la comunidad madrileña se encuentra en una situación única dentro del contexto nacional, ya que es la única que impide el acceso a la jubilación parcial a los trabajadores en pago delegado. Este hecho ha sido calificado como «absolutamente excepcional» y ha motivado al sindicato a insistir en la importancia de resolver esta anomalía. Expresan su deseo de que el encuentro sirva para recibir noticias sobre las gestiones que se están realizando con el fin de eliminar esta desigualdad que afecta a los trabajadores del sector.
El sindicato resalta la relevancia que tiene la educación concertada en el sistema educativo de Madrid, subrayando que los profesionales que laboran en este ámbito merecen condiciones que reconozcan su esfuerzo y dedicación. A su parecer, la jubilación parcial no solo beneficiaría a los empleados, permitiéndoles un tránsito más gradual hacia el retiro, sino que también podría mejorar la calidad educativa al facilitar el traspaso de conocimientos y experiencias entre generaciones.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que FSIE Madrid aborda esta problemática; en octubre de 2024, el sindicato ya había enviado cartas similares tanto al Defensor del Pueblo como a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en las que también se instaba a establecer un acuerdo de jubilación parcial para este colectivo de trabajadores.