FREMAP Protege a Más de 5,1 Millones de Trabajadores en 2024

0
17
FREMAP protege a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024

FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector durante el ejercicio 2024 al proteger a más de cinco millones de trabajadores, representando así el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social en España. Según datos recientes, los ingresos por cotizaciones sociales aumentaron un 15,48% en comparación con el año anterior, alcanzando los 5.281,12 millones de euros. Asimismo, las prestaciones sociales han experimentado un crecimiento del 15,64%, con un resultado a distribuir de 75,16 millones de euros.

La entidad ha gestionado su actividad a través de 207 centros propios, que incluyen cuatro hospitales con internamiento y otros cuatro hospitales de día, además de los Hospitales Intermutuales de Levante y Euskadi. Durante 2024, FREMAP atendió 722.056 nuevos procesos asistenciales, realizó 2.676.665 consultas médicas y 13.712 procedimientos quirúrgicos. En cuanto a la prevención de riesgos laborales, se llevaron a cabo 90.186 actuaciones dirigidas a 23.374 empresas.

La satisfacción de los usuarios se evidencia en una valoración global de 8,30 puntos en las encuestas realizadas a trabajadores, empresas y asesorías. Con una plantilla compuesta por 4.761 personas, de las cuales un 61,84% son mujeres, FREMAP también ha mostrado su compromiso con la igualdad y la diversidad.

El Director Gerente, Josu Esarte, destacó la importancia del equipo en la mejora de la eficiencia y la calidad del servicio, además de resaltar la modernización de las instalaciones y el avance en proyectos de tecnología y seguridad de la información. Profundizando en el compromiso social, FREMAP renovó su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas y sus principios de responsabilidad social.

Por su parte, el Presidente de FREMAP, Mariano de Diego, enfatizó la colaboración con la Administración de la Seguridad Social para mitigar los efectos de la catástrofe ocasionada por la DANA, así como la dedicación del equipo de FREMAP hacia los afectados. También alertó sobre el significativo impacto del absentismo laboral derivado de enfermedades y accidentes no laborales, que en 2024 alcanzó los 8,7 millones de procesos de baja, con un coste superior a 29.100 millones de euros.

Finalmente, el Presidente agradeció el esfuerzo de todos los profesionales de FREMAP, instándolos a continuar liderando el sector con compromiso y dedicación.