Fortalecimiento de la Justicia: Recomendaciones de Derechos Humanos para El Salvador

0
8
Fortalecer la justicia, entre las recomendaciones de derechos humanos a El Salvador

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha presentado un informe que contiene 228 recomendaciones para El Salvador, con un fuerte enfoque en el fortalecimiento del sistema de justicia y la lucha contra la corrupción. Durante una reunión celebrada este lunes, el gobierno salvadoreño aceptó la mayoría de estas recomendaciones, que también destacan la importancia de garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación, además de mejorar los mecanismos nacionales de derechos humanos y ampliar el acceso a servicios básicos como salud, educación y seguridad social.

El informe resalta como un avance significativo la implementación de la Ley Nacer con Cariño, que establece un modelo integral de atención para madres y recién nacidos, asegurando cuidados respetuosos y sensibles desde la etapa preconcepcional hasta el puerperio. También se menciona la mejora en la atención de la salud sexual y reproductiva, enfocándose en la formación del personal médico y el acceso a programas de planificación familiar, tanto en áreas rurales como urbanas.

Asimismo, El Salvador se comprometió a seguir implementando políticas públicas enfocadas en la inclusión y protección de grupos vulnerables, como mujeres, niñas, personas con discapacidad, pueblos indígenas, minorías y migrantes. «Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y el respeto de los derechos humanos de toda la población, especialmente de los grupos históricamente excluidos», enfatiza el informe.

Sin embargo, el gobierno salvadoreño tomó nota, sin comprometerse completamente, de ciertas recomendaciones que consideró como invasiones a las decisiones soberanas del país o basadas en premisas que no reflejan su realidad. Entre estas se incluyen temas sobre prioridades legislativas y enfoques internacionales que podrían estar desalineados con la visión interna de El Salvador.

A pesar de ello, el gobierno ha subrayado que continúa comprometido con los derechos humanos dentro del marco del derecho internacional y tiene la voluntad de trabajar en colaboración con la comunidad internacional para lograr un nuevo modelo basado en justicia, equidad y respeto a los derechos de todos sus ciudadanos. Además, reafirmó su dedicación a la transformación social y al cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Fuente: ONU últimas noticias