Foro de la ONU Promueve la Igualdad de Género y el Desarrollo Sostenible hacia 2025

0
12
Foro de la ONU busca impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en 2025

A medida que se aproxima la fecha límite de 2030, ministros, expertos y representantes de la sociedad civil de diversas partes del mundo se congregarán en Nueva York a partir del próximo lunes para participar en un foro de alto nivel de la ONU. Este evento tiene como objetivo acelerar las acciones necesarias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio, sigue a la reciente Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, realizada en Sevilla. En esta conferencia se hizo un llamado urgente a cerrar la alarmante brecha de cuatro billones de dólares anuales necesaria para cumplir con los ODS, enfatizando la necesidad de aumentar la inversión y reformar el sistema financiero global.

Este año, el foro se enmarca bajo el lema «Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia». Este enfoque refleja una creciente urgencia por establecer estrategias prácticas y basadas en datos que cierren las brechas de implementación, especialmente ante las múltiples crisis globales que estamos enfrentando, como el cambio climático, la desigualdad y la inestabilidad económica.

En 2025, el foro centrará su atención en cinco ODS específicos, abarcando temas que van desde la salud pública y la igualdad de género hasta la resiliencia económica y la conservación marina. La evaluación del ODS 17, que se revisa anualmente, subrayará la importancia de revitalizar las alianzas globales y mejorar los mecanismos de financiación, compromisos realizados recientemente en Sevilla.

Una de las características distintivas del foro es la realización de Exámenes Nacionales Voluntarios, donde los Estados miembros presentan autovaloraciones sobre su progreso hacia los ODS. Para este año, se anticipa que numerosos países ofrecerán sus evaluaciones, proporcionando información sobre logros y desafíos, promoviendo así la transparencia y la rendición de cuentas.

El evento no será exclusivo para gobiernos, ya que también incluirá la participación de una amplia variedad de actores, como grupos de jóvenes, autoridades locales, pueblos indígenas, ONG, académicos y representantes del sector privado. Este enfoque inclusivo refleja el espíritu de la Agenda 2030, que considera el desarrollo sostenible como un esfuerzo colectivo.

Con solo cinco años restantes para lograr los ODS, el foro de 2025 se presenta como un momento crucial. Este evento no solo servirá como una revisión anual, sino que también definirá el tono para la próxima Cumbre sobre los ODS en 2027. Lo que suceda ahora determinará si los ODS se convertirán en una realidad transformadora o si se quedarán en una oportunidad perdida.
Fuente: ONU últimas noticias