Entre el primer y el segundo trimestre de 2025, 3,1 millones de personas de entre 15 y 74 años desempleadas en la Unión Europea encontraron trabajo, representando el 23,8 % de todos los desempleados en el primer trimestre del mismo año. Sin embargo, el panorama laboral también muestra que 6,8 millones de individuos, es decir, un 51,9 %, permanecieron sin empleo, mientras que 3,2 millones (24,3 %) se retiraron del mercado laboral.
Estas cifras provienen de la última publicación de datos sobre flujos en el mercado laboral en la UE, que ofrece un análisis detallado de las transiciones entre distintas estatus laborales. Las estadísticas reflejan cómo se han movido las personas entre el empleo, el desempleo y la inactividad durante este periodo.
Un análisis gráfico acompaña a los datos, ilustrando las transiciones que han tenido lugar en el mercado laboral. Los números reflejan el estado de las personas en cuanto a empleo, desempleo y su situación fuera de la fuerza laboral entre los dos trimestres, permitiendo observar la dinámica del mercado.
Respecto a quienes estaban empleados en el primer trimestre, 2,4 millones (1,2 %) se convirtieron en desempleados en el segundo trimestre, mientras que 4,5 millones (2,2 %) pasaron a estar fuera de la fuerza laboral. Por otra parte, de las personas consideradas inactivas al comienzo del 2025, 4,3 millones (3,7 %) lograron acceder a un puesto de trabajo, y 4 millones (3,5 %) ingresaron en el grupo de desempleados.
Estas cifras subrayan la volatilidad del mercado laboral en la región, donde las transiciones entre estado de empleo, desempleo e inactividad son constantes. La dificultad para encontrar trabajo sigue siendo un desafío significativo para una parte considerable de la población, lo que plantea preguntas sobre la efectividad de las políticas laborales en vigor y los efectos de la incertidumbre económica sobre la capacidad de los ciudadanos para mantenerse en el mercado laboral.