Florence Healthcare ha hecho un importante anuncio sobre el desarrollo de nuevas soluciones centradas en la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en los ensayos clínicos, justo antes de su evento Research Revolution, que se centrará en la tecnología e innovación en este ámbito. Estas innovaciones están diseñadas para transformar diversos aspectos del ciclo de vida de los estudios clínicos, incluyendo la identificación de centros de investigación, la viabilidad, la puesta en marcha, la ejecución de los estudios y la monitorización remota.
Las soluciones se han desarrollado en colaboración con patrocinadores, organizaciones de investigación por contrato (CRO) y numerosos centros de investigación, y se centran en abordar problemas persistentes en la industria. Entre los desafíos más destacados se incluyen la visibilidad limitada del rendimiento de los centros y la fragmentación en los procesos de inicio de estudios. Esto se debe a que los patrocinadores suelen depender de datos dispersos y obsoletos, lo que dificulta la identificación de los centros más capacitados. Además, los flujos de trabajo manuales y la comunicación ineficaz suelen ralentizar los plazos de los estudios.
Uno de los principales aspectos de las nuevas capacidades es la intervención humana en el proceso de inteligencia artificial, lo que garantiza que los profesionales de los ensayos clínicos cuenten con las herramientas necesarias para superar estos obstáculos. Los flujos de trabajo asistidos por IA estarán disponibles para patrocinadores, CRO y centros de investigación a partir de octubre de 2025.
Entre los módulos que se introducirán se encuentran la identificación y viabilidad de centros, que permitirán a los patrocinadores seleccionar rápidamente a los más adecuados para cada estudio. También se simplificará el proceso de inicio de estudios mediante la automatización de negociaciones de contratos y la gestión de documentos, lo que reducirá la carga administrativa. Por último, la monitorización remota se actualizará con nuevos informes que proporcionarán una visión más clara del progreso de los estudios, minimizando las visitas presenciales.
Estas innovaciones se basan en una infraestructura robusta y validada por Florence, que ya es utilizada por más de 37,000 centros de investigación en todo el mundo. La compañía subraya que su objetivo no solo es acelerar la realización de ensayos clínicos, sino crear una experiencia compartida que optimice la colaboración entre patrocinadores y centros.
Florence Healthcare se dedica a conectar a patrocinadores y centros para acelerar los ensayos clínicos, mejorando la capacidad operativa y reduciendo riesgos. Su plataforma busca optimizar flujos de trabajo y ofrecer visibilidad en tiempo real, permitiendo así que los equipos de investigación avancen más rápidamente y estén mejor preparados para inspecciones.