La red de talleres First Stop continúa su expansión en la Península Ibérica, alcanzando un total de 584 puntos de venta este año, tras inaugurar 61 nuevos establecimientos en España y Portugal. En Madrid, se han abierto cuatro centros adicionales, elevando a 57 el número de talleres de la marca en la comunidad y a 439 en todo el territorio español. La empresa, que actualmente tiene presencia en 25 países europeos con casi 2.000 puntos de venta, planea finalizar 2024 con 600 centros operativos en la península.
El crecimiento de First Stop no se limita solo a lo geográfico. La firma ha desplegado un ambicioso plan de expansión que pone un fuerte énfasis en la digitalización y la sostenibilidad. Estos son considerados pilares estratégicos en su modelo de negocio, que busca integrar tecnologías avanzadas de gestión para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de sus talleres. Uno de los avances más destacados ha sido la optimización de la gestión de citas y el seguimiento en tiempo real de los servicios, lo que ha llevado a una reducción significativa de los plazos y un aumento notable en la satisfacción del cliente.
Regiones como el País Vasco y Cataluña han acogido el mayor número de nuevas aperturas, con 14 y 11 talleres respectivamente, seguidas por Canarias y la Comunidad Valenciana con ocho, mientras que Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha comparten la cifra de cuatro aperturas junto a Madrid. A través de un modelo de negocio simplificado y digitalizado, First Stop busca reforzar su posición de liderazgo en el mercado europeo de neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, combinando su catálogo de productos de alto rendimiento con una red de talleres que promueven un servicio rápido y eficiente.
Con más de 25 años en el mercado, la inversión constante en formación de su plantilla asegura que la empresa se mantenga a la vanguardia de las últimas tecnologías y métodos de trabajo. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia de los talleres, sino que también fortalece la rentabilidad de la empresa, permitiéndole seguir liderando el sector con un fuerte compromiso hacia la digitalización y la sostenibilidad.