Fernand Deligny, permitir, trazar, ver

0
128

MoindreGeste

Con motivo de la publicación de la colección de ensayos Fernand Deligny Permitir, trazar, ver (Barcelona: MACBA, 2009), se esta llevando a cabo durante este mes de noviembre el el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona un ciclo de cine que completa el acercamiento a la obra del educador Deligny. Dentro del ciclo también ha tenido lugar un seminario de título homónimo los pasados días 13 y 14 de noviembre.

El ciclo está teniendo lugar cada miércoles de este mes y finalizará el próximo miércoles 8 de diciembre. El cine es parte integrante de la obra de Deligny a modo de herramienta experimental y el autor lo considera como un «arma» contra la exclusión y la normalización.

La próxima cita es este miércoles a las 19:30 con la proyección de À propos d’un film à faire (Fernand Deligny. Sobre una película por hacer), de Renaud Victor (1989). La grabación tiene un duración de poco más de una hora, en la que, según el autor,

«un chaval autista no hace nada, lo que es una forma de actuar. Esto lo ven los que saben observar, los que viven con niños autistas. Lo mismo sucede con la imagen: una imagen no se «hace» en mi jerga. Una imagen llega, no es más que una coincidencia… Pero la coincidencia, la imagen en el sentido en que la entiendo, la imagen misma, es autista. Quiero decir, que no habla.» Durante un monólogo en presencia del director Renaud Victor, entrecortado por escenas de una ficción desmembrada, Deligny habla del funcionamiento de la imagen según la percepción autística.

Las sesiones tienen un precio de solo 2 euros. Para más información sobre el ciclo y los pases restantes, puedes visitar la web del MACBA desde aquí.