Probablemente si nos sigues también en Redes Sociales ya te habrás enterado el primero de que Facebook presentó ayer una novedad que le ha hecho ser protagonista no solo en el mundo social media, sino en el propio mundo de los sistemas operativos, porque con su interfaz personalizada para Android, la red social da un paso más allá, hacia lo desconocido de momento para el mundo de las redes sociales en un intento de conquistar al que promete ser el público del futuro; al que se conecta desde el teléfono móvil.
La realidad es que la interfaz supone más competencia en eso de crear sistemas operativos a medida pero basados en el conocido Android, que dicho sea de paso es de momento el SO más extendido en el mundo. Así, ahora no solo los principales fabricantes como por ejemplo Samsung con su Touchwizz podrán dejar su huella en un teléfono, sino que se abre la posibilidad a que lo hagan compañías que nada tienen que ver con lo de diseñar y producir móviles.
Facebook cambia por completo al sistema operativo Android
De momento, por lo que hemos podido ver, la verdad es que Facebook OS es una verdadera maravilla. La interfaz es perfecta, todo es sencillo y lo social se convierte en lo primordial. Pero claro, ahora queda por entender cuántos consumidores con cuentas en Facebook están dispuestos a poner lo social como interfaz de su teléfono móvil, que no en la mayoría de los casos usarán para estar conectados a Facebook.
Precisamente este último dato, de cuántos de ellos crean importante que Facebook sea lo primordial en sus smartphones será lo que haga que el nuevo sistema operativo basado en Android y con Facebook como protagonista pueda tener el éxito absoluto o quedarse en ser solo una buena idea. Pero para saberlo, tendremos que dejar pasar un poco de tiempo y ver cómo reacciona el público.