Expertos independientes en derechos humanos han hecho un fuerte llamado al gobierno español para que apruebe la proposición de Ley sobre los «bebés robados», un asunto que ha estado en revisión parlamentaria desde 2020. El objetivo de esta legislación es garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de este delito que ha afectado a miles de familias en España desde 1936.
El proyecto de ley propone la creación de un registro nacional de víctimas, acceso garantizado a archivos y registros públicos, así como la provisión de pruebas de ADN gratuitas. Además, se plantea establecer una unidad especial de investigación y reconocer legalmente la apropiación indebida de menores y la falsificación de documentos como delitos de lesa humanidad. También se sugiere ofrecer asistencia psicológica y legal gratuita a los afectados, así como campañas públicas para concienciar sobre la situación.
Los expertos subrayan que, a pesar de las evidencias del daño infligido a muchas madres y familias, la falta de un marco legal que regule adecuadamente estos delitos ha obstaculizado la respuesta del Estado. «La ley propuesta busca romper ese silencio», afirman, destacando la necesidad de establecer mecanismos reales para alcanzar la verdad y la justicia.
Originalmente, la ley fue presentada en 2018 y, desde entonces, ha enfrentado múltiples aplazamientos en su revisión y aprobación. «Durante décadas, miles de madres y familias españolas han sido privadas del derecho a conocer la verdad sobre la suerte y el paradero de sus hijos. Esto afecta a la sociedad en su conjunto», indican.
En el contexto del Día Internacional de los Derechos del Niño, los expertos hacen un llamado urgente a España para que actúe en favor de las víctimas y avance en la aprobación de esta legislación esencial, que podría brindar respuestas y reparaciones a aquellos que han sufrido a lo largo de los años.
Fuente: ONU últimas noticias




