Expertos Advierten que las Violaciones Israelíes Ponen en Peligro el Frágil Alto el Fuego en Gaza

0
3
Una veintena de expertos advierten que las violaciones israelíes amenazan el frágil alto el fuego en Gaza

Las continuas violaciones del alto el fuego en Gaza por parte de Israel están poniendo en peligro la frágil tregua establecida en la región. Esta preocupación fue expresada hoy por un grupo de expertos independientes de la ONU, quienes hicieron un llamado urgente a todos los Estados para que garanticen la inmediata cesación de los ataques contra civiles y faciliten la entrega sin obstáculos de asistencia humanitaria, incluida la ayuda médica.

Desde el anuncio del alto el fuego el 11 de octubre, se han contabilizado al menos 393 violaciones por parte de las fuerzas israelíes, resultando en la muerte de 339 palestinos, entre ellos más de 70 niños, y dejando a más de 871 personas heridas. Los ataques aéreos del 28 de octubre fueron particularmente devastadores, marcando la noche más mortífera desde el inicio de la tregua, con al menos 104 palestinos fallecidos.

A pesar de la declaración de «alto el fuego», se han seguido registrando ataques en las cinco gobernaciones de Gaza, incluyendo disparos, bombardeos de artillería y ataques aéreos. Los expertos han calificado estos actos como una flagrante violación del acuerdo, haciendo un llamado a la comunidad internacional para intensificar la presión a fin de hacer efectiva la tregua y salvar vidas.

En cuanto a la situación humanitaria, el acceso a Gaza permanece críticamente restringido. Solo dos de los seis cruces están abiertos, y el volumen de camiones de ayuda que ingresan no alcanza siquiera la meta diaria propuesta de 600, y frecuentemente se sitúa por debajo de la mitad de esa cantidad. Muchos de los hospitales principales operan de forma parcial y requieren urgentemente restauración, así como equipamiento y suministros.

La violencia no se limita a Gaza; también se ha intensificado en Cisjordania, donde colonos armados y soldados israelíes llevan a cabo ataques contra civiles, tierras y propiedades palestinas. Los expertos han denunciado que el Parlamento israelí está avanzando en legislación para extender la soberanía israelí a partes de Cisjordania, lo que consideran un movimiento que favorecería la anexión del territorio.

A pesar de que los expertos acogieron con satisfacción el alto el fuego, expresaron su preocupación por la falta de justicia y rendición de cuentas en el acuerdo y el plan de paz propuesto por Estados Unidos. Indicaron que no puede haber una paz duradera sin responsabilizar a los culpables por los crímenes cometidos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.

Más del 58% de Gaza sigue estando bajo control militar israelí, con 40 sitios activos israelíes que operan más allá de la línea de retirada acordada, violando así los términos del cese al fuego. Los expertos instaron a los Estados miembros a actuar de manera decisiva para poner fin a las violaciones sistemáticas del derecho internacional y al sufrimiento en Palestina ocupada, además de solicitar varias medidas urgentes para aliviar la crisis.

Las medidas propuestas incluyen garantizar acceso humanitario seguro mediante corredores supervisados por la ONU, abrir corredores hacia Cisjordania y Jerusalén Este para atender a heridos y grupos vulnerables, imponer sanciones a Israel por sus violaciones del derecho internacional, establecer un embargo de armas completo y asegurar investigaciones independientes sobre las graves violaciones del derecho internacional.
Fuente: ONU últimas noticias