Eviden y Vates: Alianza Europea por una Infraestructura Virtualizada Soberana

0
16
Eviden y Vates: una alianza europea para una infraestructura virtualizada soberana

Eviden, marca del Grupo Atos especializada en computación avanzada y ciberseguridad, ha anunciado una colaboración estratégica con Vates, compañía reconocida en el ámbito de la virtualización de código abierto. Esta alianza tiene como objetivo el desarrollo de una solución europea de virtualización que garantice fiabilidad y eficiencia, adaptándose a las necesidades actuales de infraestructura.

En un contexto donde la soberanía y la transparencia son cada vez más cruciales, esta unión representa una oportunidad para empresas que buscan disminuir su dependencia de proveedores no europeos. Ambas compañías se han comprometido a ofrecer una infraestructura completamente soberana, abarcando desde el hardware hasta la plataforma de virtualización.

La integración de los servidores BullSequana SH de Eviden, diseñados para aplicaciones críticas e inteligencia artificial, con la plataforma Vates VMS, permitirá a las organizaciones contar con infraestructuras seguras y adaptables a diversos escenarios. Esto incluye desde centros de datos hasta implementaciones específicas, garantizando así un servicio de alta calidad.

Charles-Philippe Gaudron, Director Global de Business Computing e Inteligencia Artificial en Eviden, destacó la importancia de esta colaboración, mencionando que ya se están implementando las soluciones de Vates en la planta de Angers, que está en proceso de convertirse en un centro industrial de última generación. Según Gaudron, la asociación reafirma el compromiso con la autonomía tecnológica, ofreciendo alternativas que atienden las necesidades de las empresas modernas.

Por su parte, Olivier Lambert, CEO de Vates, se mostró optimista respecto a la alianza, considerándola un respaldo a la legitimidad de su empresa en el sector de la virtualización. Lambert resaltó que la decisión de Eviden de utilizar Vates VMS internamente subraya la capacidad de ofrecer una opción viable a las soluciones estadounidenses, reafirmando la fortaleza de Europa en este ámbito tecnológico. Ambas organizaciones, a través de esta colaboración, se posicionan para liderar la innovación en el mercado tecnológico europeo.