Eva Hesse, pionera en la desmaterialización de la obra de arte

0
194

 

Nacida en Hamburgo (Alemania) en 1936 se traslada muy joven con su familia a Nueva York, escapando del nazismo.

En 1952 se gradúa en la High School of industrial Arts e inicia en la Yale school of art and Architecture su formación profesional como artista.

Eva Hesse tiene su primera etapa creativa entre el año 1960 y el 64 donde se concentra sobre todo en pintura, experimentando con el expresionismo y las enseñanzas de sus maestros de la escuela.

Después de estar un año en Düsseldorf (Alemania) con su marido Tom Doyle, del que se separa enseguida, regresa renovada a Estados Unidos y comienza su verdadera faceta creativa convistiéndose en una de las más importantes artistas del arte conceptual postminimalista.

A pesar de su corta vida, ya que muere en el año 1970 a causa de un tumor cerebral, su trayectoria da para muchos análisis, experimentando continuamente con nuevos maeriales que pone en contraposición al arte minimal vigente.

El látex, el vidrio, cuerdas, materiales de deshecho… son siempre bienvenidos para una complicada reflexión y diálogo con el arte del momento. Estas ideas y nuevas formas las analiza con artistas contemporáneos suyos como Morris, Bruce Nauman o el propio Richard Serra.

El concepto posminimal o arte conceptual es tan amplio, que podemos dividirlo en pequeños subapartados, y la abstracción excéntrica es el movimiento que más define a esta extraordinaria artista de las segundas vanguardias.