Estos son los museos más originales de España

0
104

Dentro de las ciudades, los museo son uno de los reclamos más importantes. Las pinacotecas y los museos de historia suelen ser los más visitados, aunque no todas las ciudades tienen la posibilidad de contar con este tipo de museos. Para hacer frente a esta situación, en muchos casos se han creado museos realmente sorprendentes de temática muy variadas. Por este motivo, hoy queremos hacer un repaso por los museos más originales de España que podemos visitar.

Museo de las brujas (Zugarramurdi, Navarra)

Estos son los museos más originales de España 1

Este pueblo navarro es conocido como el pueblo de las brujas a raíz del proceso por el que 53 vecinos fueron acusados de brujería y 11 de ellos condenados a la hoguera. De eso hace muchos años, pero lo han sabido explotar para crear un museo donde las brujas es la temática principal. Junto al museo se hace imprescindible visitar las Cuevas de Zugarramurdi, donde se realizaban ritos paganos y que fueron utilizadas por los inquisidores como prueba de que en el pueblo se llevaban a cabo actos de brujería.

Museo de saleros y pimenteros (Guadalest, Alicante)

Estos son los museos más originales de España 2

En el interior de este peculiar museo, es posible contemplar más de 20.000 saleros y pimenteros procedentes de todos los rincones del mundo y que han sido recopilados por Andrea Ludden durante 25 años. Es el único de esta temática en Europa. Podrás encontrar saleros y pimenteros de todas las formas y colores posibles.

Museo del orinal (Ciudad Rodrigo, Salamanca)

Estos son los museos más originales de España 3

Quien más quien menos visita un inodoro en su día a día, pero pocos le dan importancia. Una excepción fue José María del Arco Ortíz, más conocido como “Pesetos”, quien se pasó gran parte de su vida recopilando los 1.320 orinales que conforman su exposición. Los objetos proceden de todas las partes del mundo y, durante la visita también podremos disfrutar de una interesante colección de escupideras.

Museo de carrozas fúnebres (Montjuïc, Barcelona)

Estos son los museos más originales de España 4

Un museo que puede dar mal fario para los más supersticiosos.  Hay que desplazarse hasta el cementerio de Montjuïc para poder contemplar la única colección de carrozas fúnebres de Europa. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes modelos de carrozas fúnebres utilizadas a lo largo de la historia.

Museo del Origami (Zaragoza)

Estos son los museos más originales de España 5

Se trata del primer museo en Europa centrado en el mundo de la papiroflexia. En él se puede contemplar obras de los mejores artistas de esta técnica como Akira Yoshizawa, Yoshihide Momotani, Eric Joisel o Vicent Floderer. El centro también ofrece un taller donde se enseñan los elementos básicos de este arte.

Museo de miniaturas militares (Jaca, Huesca)

Estos son los museos más originales de España 6

El museo, situado dentro del castillo de San Pedro, cuenta con 32.000 soldados de plomo, de no más de 20 milímetros cada uno, repartidos en 23 escenarios históricos entre los que se encuentran los ejércitos de los faraones, los elefantes de Cartago, las legiones de roma, los cruzados, la corona de Aragón, Napoleón, el viejo oeste, el ejército español…

Museo del encaje y la blonda (Almagro, Castilla-La Mancha)

Estos son los museos más originales de España 7

El encaje se popularizó en  Almagro en el siglo XVI, y se extendió por todo el Campo de Calatrava. De hecho, el encaje de Almagro fue uno de los más reconocidos, tanto en España como en el mundo, y fue recogido por Cervantes en El Quijote. Desde 2006, el museo muestra una colección de trabajos realizados con encaje de bolillos, además de organizar eventos y talleres relacionados con este tipo de encaje.

Museo del turrón (Jijona/Xixona, Alicante)

Estos son los museos más originales de España 8

Como no podía ser de otra forma, la localidad alicantina de Jijona tiene un museo destinado a su producto más internacional: el turrón. Durante el recorrido se pueden descubrir detalles interesantes sobre la fabricación del turrón, así como su promoción y distribución a lo largo de los siglos.

Museo de la alpargata (Cervera del río Alhama, La Rioja)

Estos son los museos más originales de España 9

Dentro de un hotel rural se encuentra este museo donde se recoge la historia de este calzado cuyo origen parece ser que es egipcio. En él podrás disfrutar de la historia de la alpargata, cómo se fabrica o cuál ha sido su evolución.

Museo del pan (Mayorga, Valladolid)

Estos son los museos más originales de España 10

El pan es uno de los productos más importantes de nuestra alimentación y, por ello, merece tener su propio museo. A través de la visita se puede conocer cuál ha sido la importancia de este alimento a lo largo de la historia de la humanidad, su procedencia, elaboración y evolución hasta hoy.

¿Cuál de todos ellos es el que más os apetecería conocer? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!