Estefanía Quílez Explica la Aparición de Urticaria por Frío en Áreas Expuestas

0
165
Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: "La urticaria por frío consiste en la aparición de ronchas que suelen localizarse en las zonas de la piel más expuestas al frío"

La alergia al frío, una condición que muchos desconocen, afecta a una pequeña porción de la población, especialmente en regiones de centro Europa. Esta particularidad médica es, según la doctora Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, un tipo de urticaria que se manifiesta como una reacción cutánea inducida por las bajas temperaturas. La urticaria por frío se presenta mediante habones pruriginosos, o ronchas que pican, generalmente en las áreas de la piel más expuestas, y que desaparecen una vez la piel recupera su temperatura normal.

El diagnóstico suele basarse en la observación clínica de los síntomas descritos por el paciente, aunque puede confirmarse a través del test del cubito de hielo. Esta prueba consiste en aplicar un cubito de hielo sobre la piel del antebrazo por unos cinco minutos para observar si aparecen reacciones cutáneas, como enrojecimiento o hinchazón.

Para el manejo de esta urticaria, la prevención es clave. «Si planeas exponerte al frío, lo ideal es proteger adecuadamente la piel, usar guantes al conducir motos en invierno, mantener los pies calientes y evitar baños prolongados en agua fría», recomienda la doctora Quílez. En situaciones donde los síntomas ya se han manifestado, los antihistamínicos orales son sugeridos para aliviar la reacción, y también pueden tomarse de forma preventiva.

Entre los consejos prácticos para quienes padecen esta condición, Quílez destaca la importancia de evitar la exposición al frío cuando sea posible, utilizar ropa adecuada para mantener el cuerpo caliente y tener siempre a mano antihistamínicos para una respuesta más rápida ante una reacción inesperada. Con un enfoque preventivo y un manejo correcto, la doctora asegura que la alergia al frío no debería suponer una interferencia significativa en la vida diaria.

Para conocer más sobre este tipo de alergia, se puede consultar el video «Alergia al frío» donde la doctora Quílez explica en detalle esta condición y sus tratamientos.