Cada español gastará de media 249 € en regalos navideños

0
89
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un año más, la Navidad está a la vuelta de la esquina. Son días de mucho gastos en busca de regalos navideños con los que sorprender a nuestros seres más queridos. Este año, según un estudio realizado por la plataforma de compraventa eBay, los españoles destinarán de media 249 € en regalos. Se trata de un aumento del 19% desde el fin de la crisis y lo que supone 40 € más que son destinados para este fin.

Ser precavido y no dejar las compras para el último momento

Cada español gastará de media 249 € en regalos navideños 1
Fuente: pixnio

Según el estudio, cada vez son más las personas que adelantan las compras al mes de noviembre en busca del regalo perfecto, situándose ya en el 31%, aunque el mes preferido sigue siendo diciembre para el 41% de las personas. De hecho, el periodo de compras navideñas es un momento único para el 49% de los españoles, una época que les reporta felicidad plena. Según los encuestados, las razones por las que esperan hasta diciembre para realizar las compras navideñas es seguir la tradición de comprar en el último minuto (33%), la falta de tiempo (20%) y los escasos descuentos (17%). Además, el 30% de los españoles confirma destinar días enteros a encontrar un regalo único. Estos obstáculos pueden resolverse con plataformas online como eBay que permiten comprar de manera sencilla y rápida, desde cualquier dispositivo, artículos realmente únicos a buen precio.

¿Cuáles son los regalos favoritos?

Si nos centramos en el tipo de regalos, en el caso de los hombres, sus preferencias son los viajes, la electrónica, la ropa, los videojuegos  y los libros. En el caso de las mujeres, se decantan por viajes, ropa, libros, gadgets y artículos de cosmética. Sin embargo, los regalos menos deseados son la ropa interior (8%), las herramientas (8%) o los pequeños electrodomésticos (7%).

El 66% de los españoles encuestados aprecia dar y recibir un regalo que implique un sentimiento, refleje la verdadera personalidad del destinatario y con factor sorpresa (33%). Sólo un 24% de los encuestados se dejan llevar por las últimas tendencias a la hora de buscar el regalo perfecto, en general prefieren inspirarse en los momentos compartidos con esa persona especial (43%), en sus intereses y pasiones (43%), en sus hobbies (36%) o en los consejos del círculo más íntimo (21%).

En cuanto al número de regalos que los consumidores compran en Navidad, tal y como reflejan las respuestas de los más de 2.144 encuestados, la proporción en España será hacer ocho regalos a seis personas diferentes. Sólo un 4% de los encuestados afirma que estas Navidades no hará ningún regalo.

Los niños, los reyes de la casa

Cada español gastará de media 249 € en regalos navideños 2
Fuente: pixabay

La mayor parte de los regalos de estas Navidades, irán destinados para los más pequeños de la casa, que siguen siendo los auténticos reyes. De media, se destinará 158 €. Los siguientes más afortunados son las parejas, en quienes los españoles gastarán 96€. Dicho estudio demuestra que los hombres son más generosos, ya que gastarán 109€ en su pareja, mientras que las mujeres destinarán un presupuesto de 82€. Los siguientes familiares en los que más gastarán los españoles son, por este orden, los sobrinos (77€), los padres (67€) y los suegros (64€).

El estudio refleja que los españoles mantienen a sus hijos (31%) y a sus parejas (26%) dentro del grupo de las personas que consideran más fáciles de regalar. Precisamente estos últimos son quienes suelen acertar más con los regalos, tal y como afirman 40% de los encuestados. Por el contrario, las personas más difíciles a las que regalar son los padres y la familia política, éstos últimos además son los peores candidatos para elegir regalos.

El comercio electrónico, el más utilizado

El 31% de los españoles declara que compra online regalos navideños a vendedores particulares en plataformas online como eBay, principalmente hombres entre 25 y 34 años de edad. Las principales razones para optar por este tipo de productos son, por este orden, las dificultades para encontrar artículos únicos en otras tiendas (46%), los precios (42%), la imposibilidad de tomarse el tiempo suficiente para encontrar el regalo perfecto (14%) o evitar acudir a grandes centros comerciales especialmente transitados durante estas fechas (13%).

¿Y tú, ya tienes pensado lo que vas a regalar este año?