España Frente a la Crisis: Solo el 30% de los Pisos en Venta Cuestan Menos de 150.000 Euros

0
18
España se queda sin vivienda asequible: solo el 30% de los pisos en venta baja de los 150.000 euros

El mercado inmobiliario español muestra una preocupante polarización en la compraventa de viviendas, según un análisis realizado por pisos.com que examina la distribución de precios a nivel nacional. Este estudio revela que el 29,58% de las propiedades están valoradas por debajo de los 150.000 euros, mientras que un 22,76% superan la barrera de los 500.000 euros. Esta disparidad sugiere que más de la mitad de las viviendas en el mercado se concentran en las franjas de precio más extremas, dejando un escaso margen para las opciones intermedias.

Baleares destaca como la comunidad autónoma con los precios más altos, con un sorprendente 67,33% de sus inmuebles a la venta valorados por encima de los 500.000 euros. Solo el 13,58% de las propiedades en esta región se sitúan por debajo de los 250.000 euros, lo que pone de manifiesto la escasez de opciones asequibles. La Comunidad de Madrid ocupa el segundo puesto, donde alrededor del 32,63% de las viviendas también tienen un precio que supera el medio millón de euros. Canarias se sitúa en una posición similar, con un 30,31% de sus propiedades en la misma franja de precio.

Ferran Font, director de estudios de pisos.com, explica que tanto Madrid como Canarias han experimentado un aumento de la demanda debido a factores laborales y de calidad de vida, lo que ha desencadenado un alarmante incremento de precios. En el caso del País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana, aproximadamente uno de cada cuatro inmuebles también supera los 500.000 euros, aunque la situación varía significativamente entre sus provincias. Por otro lado, Cataluña presenta una distribución más equilibrada, con un 30,68% de viviendas entre 250.000 y 500.000 euros, y un 21,53% por encima de dicha cifra.

En contraste, las comunidades del interior de la península ofrecen un panorama diferente. Extremadura se posiciona como la región más asequible, con un 60,55% de sus viviendas a la venta bajo los 150.000 euros y solo un 2,81% que excede los 500.000 euros. Aragó, Castilla y León y Castilla-La Mancha tienen porcentajes similares, reflejando un mercado más accesible.

A nivel provincial, las Islas Baleares lideran el ranking con un 67,33% de sus viviendas en la franja alta de precios. Provincias como Málaga, Guipúzcoa y Madrid también presentan cifras preocupantes, con más de un 30% de sus inmuebles en esta categoría. Sin embargo, gran parte de las provincias del interior poseen una oferta amplia de vivienda asequible, con Teruel siendo la que más destaca, alcanzando un 79,72% de propiedades por debajo de los 150.000 euros.

En cuanto a las capitales de provincia, San Sebastián se lleva la delantera con un 62,47% de sus inmuebles superando los 500.000 euros, seguida por Palma de Mallorca y Málaga. Por el contrario, en ciudades como Zamora y Almería, más de la mitad de la oferta se encuentra por debajo de dicha barrera. Esta marcada diferencia en la oferta de viviendas entre capitales costeras e interiores tiene implicaciones en los flujos migratorios internos y las decisiones de inversión de los españoles.