España Debe Dedicar un 0,5% del PIB a la Ciberseguridad

0
21
ERNI: "España ha de destinar a la ciberseguridad un 0,5% del PIB"

La ciberguerra se ha convertido en una realidad inminente y costosa para España, donde los ciberataques podrían ascender a más de 30.000 millones de euros anuales, cifra comparable a lo que el país destinará a Defensa en el presente ejercicio. A pesar de la reciente recomendación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los países europeos incrementen su gasto en defensa al menos al 5% del PIB para 2025, España ha optado por un aumento más modesto del 2,1%, alcanzando un total de 33.123 millones de euros.

ERNI, una empresa de ingeniería de software, ha subrayado la importancia de que las inversiones en Defensa no se limiten únicamente al armamento y a las capacidades militares tradicionales. En su lugar, sugieren que se inviertan recursos en tecnología y formación especializada en ciberseguridad, enfatizando que al menos un 25% del presupuesto de Defensa, equivalente al 0,5% del PIB español, debería destinarse a fortalecer la ciberseguridad nacional. Esto implicaría invertir alrededor de 7.965 millones de euros, una cantidad que contrasta notablemente con los 1.157 millones incluidos en el reciente Plan Nacional de Ciberseguridad.

Albert Alsina, director general de ERNI, advierte que cualquier software destinado a servicios públicos debe cumplir con requisitos de ciberseguridad para ser seguro y con una baja vulnerabilidad. La firma recalca la necesidad de incluir dentro del presupuesto de Defensa cualquier costo adicional que pueda surgir al hacer estas tecnologías más robustas.

La empresa también expone la necesidad de una colaboración más estrecha entre el sector público y privado, junto con una planificación a medio y largo plazo. Según la dirección de ERNI, «invertir en ciberdefensa no es solo una opción estratégica, es una necesidad nacional». Los conflictos modernos no solo se materializan en ocupaciones territoriales, sino en la paralización de infraestructuras críticas, el robo de datos y la colapsación de sistemas esenciales como los sanitarios y energéticos.

El informe destaca que España ha sido blanco de más de 100.000 ciberataques en el último año. De estos, uno de cada tres fue considerado grave. Además, en la última década, estos ataques han aumentado un 300%, afectando principalmente a organismos y empresas, aunque la ciudadanía también ha sido perjudicada. Actualmente, España se sitúa como el segundo país del mundo con mayor número de centros de ciberseguridad, solo detrás de Estados Unidos, lo que pone de manifiesto la urgencia en fortalecer sus defensas digitales.