El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha informado que ha entregado sus últimos suministros de alimentos a las cocinas de Gaza y que estos se agotarán en pocos días, lo que podría llevar a la agencia a interrumpir la asistencia crítica a familias en la región. La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado un nuevo punto crítico, con la población quedándose sin recursos para sobrevivir. Durante semanas, las cocinas han sido una fuente esencial de ayuda alimentaria, brindando apoyo a solo la mitad de la población, que no satisface más que un cuarto de sus necesidades diarias.
El cierre prolongado de las fronteras, que ha durado más de siete semanas, ha impedido la entrada de suministros humanitarios y comerciales, lo que ha agudizado la fragilidad de los mercados y los sistemas alimentarios en la región. Se han registrado aumentos alarmantes en los precios de los alimentos, que han subido un 1400% en comparación con el periodo anterior al conflicto, generando grandes preocupaciones por la desnutrición, especialmente entre los grupos más vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y ancianos. Actualmente, hay más de 116.000 toneladas de ayuda alimentaria listas para ser entregadas tan pronto como las fronteras sean reabiertas.
El Fondo de Población de la ONU (UNFPA) ha alertado sobre el aumento de la violencia de género en un ambiente marcado por el miedo y la privación. La continua desintegración de las redes de seguridad social ha dejado a mujeres y niñas en situaciones de alta vulnerabilidad, expuestas a explotación y violencia. Las adolescentes y mujeres con discapacidad en refugios abarrotados se enfrentan a riesgos aún mayores, incluidos el matrimonio temprano y el abuso.
La situación de los desplazados es igualmente desesperante. La Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha destacado que la violencia israelí ha forzado a medio millón de personas a abandonar sus hogares en el último mes, dejando a los desplazados en condiciones deplorables y con recursos cada vez más limitados. Además, se han destruido maquinaria esencial utilizada en operaciones de rescate y asistencia, lo que complica aún más la recuperación y ayuda humanitaria.
Mientras tanto, en Cisjordania, la violencia de colonos israeloes continúa en aumento. Recientemente, colonos quemaron viviendas y robaron ganado, lo que llevó a enfrentamientos con los residentes palestinos. Desde el 7 de octubre de 2023, han muerto 192 niños en Cisjordania a manos de las fuerzas israelíes, lo que resalta la grave crisis humanitaria que afecta a toda la región. Las agencias han instado a que se prioricen las necesidades de la población civil y se permita la entrada de ayuda humanitaria de inmediato.
Fuente: ONU últimas noticias