Errores comunes de inversión en acciones que se deben evitar como principiante

0
87

Errores comunes de inversión en acciones que se deben evitar como principiante 3

La llegada de internet ha hecho que muchos instrumentos y estrategias de inversión se hagan accesibles para una gran cantidad de personas. Y es que, hasta hace unos años, para poder invertir era necesario acudir a una casa de bolsa o a una institución bancaria.

Hoy en día, solo basta con abrir internet para comprar acciones, aunque todo gran poder también conlleva una responsabilidad. Es por eso que aquí te hablaremos sobre los errores comunes de inversión en acciones que como principiante debes de conocer para poder evitar.

Error 1: No entender la bolsa

El primero error que muchos principiantes cometen es no entender al 100% que son las bolsas de valores o las acciones. Y es que es común querer lanzarse a la acción sin antes tener la teoría suficiente para poder ser precisos y asertivos en la práctica.

Hagamos una prueba ¿Sabes la diferencia entre Invertir y especular? Si la respuesta es que no entonces aún no cuenta con los conocimientos necesarios para comenzar. ¿Sabes cuál es el horario de la bolsa? ¿O qué hay diferentes bolsas en todo el mundo? Si no sabes ¡A estudiar!

Error 2: Apostar por el corto plazo

Otro de los errores más comunes es la de invertir al corto plazo, ya que la bolsa no funciona de esta forma, al menos no da resultados certeros. Esto debido a que las operaciones a corto plazo suelen ser mucho más inestables o al menos impredecibles.

Si bien las utilidades o ganancias pueden ser mucho más altas, debes de considerar que a mayor beneficio mayor riesgo. Las operaciones rápidas pueden parecer muy atractivas e incluso seguras, pero de pronto sucede un Black Swan (suceso sorpresivo), se cae la operación y tú pierdes dinero, ya que no hay tiempo para recuperaciones.

Error 3: Dejarte llevar por las emociones

Otro de los errores bastante comunes, sobre todo en principiantes, es dejarse llevar por las emociones, ya que muchas veces la emoción nos gana. Esto es completamente normal, pero también es una falla que no debes cometer.

Usar las emociones en las decisiones te hará tomar decisiones impulsivas y viscerales cuando los expertos recomiendan que las decisiones sean racionales y analíticas. Así que si no quieres perder dinero entonces debes de tener cabeza y pecho frío para poder usar los datos y tomar mejores decisiones.

Error 4: No estudiar ni prepararte

Los mercados están en constante evolución y cambio pues las empresas y la dinámica económica está siempre en desarrollo. Esto hace que las bolsas no siempre se queden en el mismo lugar, hoy una acción puede estar en un punto y mañana, puede llegar a otro repentinamente.

Es por eso que los expertos recomiendan la preparación constante tanto con cursos como con libros y todo el material educativo necesario para mejorar tu teoría. Afortunadamente existen muchas opciones para aprender tanto de forma gratuita como por paga por lo que no hay pretextos para no aprender.

Error 5: Pedir dinero prestado para invertir

Un error muy común y terrible, realmente terrible, es el pedir dinero de otra persona para realizar inversiones. Y es que debes de tomar en cuenta dos puntos, el primero es que puedes perder dinero que no es tuyo y que tendrás que pagar.

El segundo es que, las ganancias no suelen ser tan inmediatas lo que hace que la recuperación del dinero no sea tan rápida. Supongamos que pides 100 dólares prestados, tienes que pagar 20 de intereses por mes y tus inversiones te darán (si salen exitosas) te dan 150 pesos tras 2 meses de esperas.

Error 6: No investigar a la empresa a fondo

Muchos principiantes cometen el error de no investigar a fondo a las empresas antes de realizar la compra de acciones. Esto es debido a que se dejan llevar a la moda o por la popularidad de una empresa.

Si quieres tener inversiones seguras y con cierta garantía de alcanzar terreno positivo y de ganancias entonces te recomendamos investigar a fondo la empresa. Date un zambullido por los estados financieros, por los productos y las operaciones de la empresa. Investiga todo lo que puedas para tomar las mejores decisiones.

Error 7: No tener paciencia

Lo que cuesta lleva tiempo, esto aplica para las acciones y su crecimiento en valor, es por eso que debes de aprender a ser paciente. ¿Recuerdas el punto de invertir a corto plazo? Básicamente es lo mismo, tener paciencia para invertir a largo plazo puede darte muchísimos más beneficios.

Así que debes de aprender a controlar tu paciencia, claro está, sin caer en el olvido o en la indiferencia. Más bien debes de practicar el autocontrol, así como la inteligencia para saber cuándo es el momento justo de realizar un movimiento sin anticiparte y sin tardarte mucho.

Error 8: Aprender el timing de las tendencias

Uno de los consejos para invertir en acciones por primera vez que más recomiendan es el de seguir a los que saben. Y es que usar de referencia a los expertos es sin duda una buena forma de subirte a un tren.

Aunque para lograrlo, debes de tomar en cuenta el Timing, ya que hacerlo muy pronto puede ser muy apresurado llevándote a malas decisiones. En cambio, hacerlo muy tarde puede hacer que no aproveches al máximo las acciones llegando, literal, a recoger lo que queda de los rendimientos.

Error 9: No diversificar y diversificar en exceso

Si quieres comenzar a invertir en la bolsa debes de conocer el viejo dicho que dice que tener los huevos en diferentes canastas es la mejor forma de proteger tus inversiones. Es por eso que la diversificación resulta ser tan importante.

Asó que debes de considerar la diversificación de inversiones, aunque esta no debe ser excesiva, es decir, no debes tener inversiones en rojo, en el número 2 o en letras. Lo ideal es mantener un portafolio de inversiones homogéneo con empresas que no sean tan dispares entre sí o que al menos compartan algunas características en común.