Weleló, que ha sacado su primer LP ‘Tampoco pido tanto‘editado con su propio sello, Nines & Helen, nos ha concedido una entrevista, os dejo con ella.
ENTREVISTA WELELÓ
MC afrocatalán, pero además ¿Quién se encuentra detrás de Weleló?
Espero no decepcionar pero, detrás de Weleló… Sólo se encuentra Weleló: un chico joven, nacido en Barcelona y de familia guineana. “Un tipo corriente” que vive su vida como buenamente puede.
¿Por qué te metiste al rap, teniendo otros estilos como la Ópera?
Una tarde de agosto de 1996 acompañé a mi prima Yuri al mítico Jamboree. Después de ver como la peña flipaba con “Woo- Ah!” de Busta Rhymes, me tocó descubrir que se podía hacer eso que llamaban rap… pero en español!! “Con esos ojitos” de 7 notas fue la canción encargada de hacerme decir: “Comoooo!??!?!”
Como podéis observar… mis inicios son algo diferentes y tardíos si los comparamos con el resto de los de mi quinta.
Tampoco pido tanto, tu primer LP ¿Cuanto tiempo te has costado en tenerlo listo y los inconvenientes, anécdotas durante tus grabaciones?
Era Profezhya quién estaba preparando LP. Pero Profezhya se deshizo. Así que después de unos meses sin rumbo cierto, decidí coger alguno de esos temas, juntarlos con otros míos y emprender la aventura sólo. En noviembre del 2005 grababa casi la mitad del disco, 6 cortes. El resto lo hice durante el 2006, una tanda en marzo y otra entre agosto y septiembre. ¿Difícil? Mucho! Porque a parte de preocuparme por los momentos de falta de inspiración, tuve que preocuparme por todo lo demás: SGAE, diseño, video, fotos, web, colabos… y un lógico etc. acompañado casi todo ello de su correspondiente gasto económico.
Una anécdota que me viene a la cabeza… Diana Feria me ayudaba con su voz en la “Outro (Amor)”. En esto que Soma quería que Diana volviera a cantar sólo la palabra “amor”, que la volviera a hacer vaya… Así que Soma le dijo a Diana: “Hazme el “amor”!!!” Inmediatamente después, nos echamos a reir.
Demasiadas anécdotas para contarlas todas.
¿Con qué canción te quedarías?
Con la de mi nombre. Hacia 8 meses que tenía la idea en plan esquema, pero no le encontraba la base perfecta. Estuvo a punto de quedarse fuera del disco. Una vez grabada… no hubo dudas, era el hit del disco, y merecía un video. Lo demás ha sido magia… estamos saliendo en la Mtv y en Sol Música… con promoción casi nula.
Tu sello Nines & Helen ¿Por qué un sello propio? ¿Tienes algunos proyectos en mente?
Un sello propio porque, desde mi modesta opinión, me había movido suficiente como para ver que “mi rollo” (o el rollo de Profezhya) no interesaba a los sellos del momento. Pero también porque los sellos en cuestión no me inspiraban la suficiente confianza.
Proyectos en mente con el sello no hay ninguno todavía, tampoco nació con esa intención… Aunque no lo descarto.
¿Qué manías tienes antes, durante y después de un concierto?
Tengo la manía de no ponerme nervioso, y no es un vacile. A veces me pongo nervioso porque me siento extraterrestre. La peña me ve tranquilo y me mira mal… entonces pienso: “Más vale que me ponga nervioso”. Intento beber solamente agua… y poca.
Durante el concierto tengo la manía de hablar demasiado, caigo en la buena o mala fortuna de decir cosas curiosas/graciosas… y si me descuido convierto el bolo en un show humorístico… el ir acompañado de Marco Fonktana (o de Crim’79 anteriormente) no ayuda, ajjajaj!
Después de los bolos tengo la manía de bajar a reconvertirme en público, y disfrutar del resto de grupos.
¿Cómo me definirías la palabra ‘calle’?
Si me preguntas por la “calle” del hip hop… te diré dos cosas: el hip hop nació en la calle pero…, lo que para unos es calle… para otros puede ser casa, hospital, universidad o selva. Hip Hop es calle, calle es vida… hip hop es vida. Vida es mucho más que calle, Hip Hop es mucho más que calle.
Me encantaba la asignatura de “Lógica”.
Eso de que para hacer rap tienes que “venir de la calle…” no se lo cree nadie. Espero haber “bien interpretado” tu pregunta, jeje!
¿Qué harías si de un día para otro tienes 2 millones de euros en tu poder?
Reflexionar.
¿A qué persona viva o muerta te gustaría conocer?
Llevo rato pensando y no me decido…, ¿Qué tal conocerme a mi mismo en mis otras vidas?
¿Qué tienes en tu mesilla de noche?
No gasto de eso, ajjajaja! Pero en las mini estanterías del mueble de la cama tengo casi de todo… Lo que más: fotos.
¿Por qué la canción ‘¿Podrías decirlo’??
Se me ocurrió sin más, son 27 años “soportando” versiones sobre mi nombre. Me pareció un tema que podía quedar divertido, cachondo. Nunca pensé que, además, mucha gente con nombres poco habituales se sentiría identificada.
¿El rap un arma de destrucción masiva? o ¿Una tirita para la sociedad?
El poder está en las personas, las armas hay que cargarlas y dispararlas. Por mucha arma que sea el rap… si no se usa… o no se deja que se use… Tampoco veo “justo” que se le deba atribuir esa etiqueta, el mundo tenemos que arreglarlo entre todos y de todas las maneras posibles. La “canción protesta” en España no fue rap en su momento.
¿Qué te parece la prensa española en torno al mundo urbano? ¿Qué quitarías, aconsejarías?
Opino que en vez de atender a lo que acontece para ayudar a “hacerlo grande” si se cree oportuno o útil hacerlo, se está esperando a que lo que acontece “se haga grande” para prestarle atención y darle un bombo (morbo incluso) muchas veces desmesurado.
Darle muchas gracias a Weleló y decirle que tiene nuestro apoyo para lo que sea, recordad que desde su web oficial podéis descargar su LP totalmente gratis y también podéis visitarlo en su MySpace, donde podréis escuchar también varios temas y ver su videoclip.