Entrevista a Jorge Santana: un futuro crack del baloncesto

0
82

Jorge Santana con el mismÃsimo Michael Jordan Jorge Santana, un chaval de tan sólo 16 años, que ha demostrado que poco le queda para dar el gran salto. Tanto por su calidad jugando al baloncesto, como los numerosos títulos y premios que a pesar de su corta edad, ya colecciona. Pero quizás el hecho más llamativo es que cuando Michael Jordan vino a España (de manera fugaz), organizó un torneo, el Jordan Classic, donde se pudo ver a los mejores jugadores españoles sub-16. ¿Adivinan quién recibió el trofeo de MVP a manos del mismísimo Michael Jordan? Sí, Jorge Santana.

¿Qué siente uno al conocer al “dios” del baloncesto?

  • Desde chiquitito siempre he querido estar a su lado, siempre ha sido mi ídolo viéndolo en películas como Space Jam. Y tenerlo como una especie de dios y que tu sueño se haga realidad, mas entregándote un trofeo de mejor jugador… pues, ¿qué mejor?

¿Es Jordan tu ídolo, o te fijas más en otro jugador?

  • Sí, sin duda.

Hablando de ti: ¿Cuáles son tus virtudes y defectos dentro de la cancha?

  • Lo que más tengo que mejorar es la defensa, es típico en los bases. Ya en ataque, pues el tiro; la dirección de juego; dar asistencias y hacer mejores a mis compañeros.

Mides 1,95 con tan sólo 16 años, pero es que además juegas de base o escolta. ¿Cómo explicas eso?

  • Desde pequeñito llevo jugando de base, y es una posición que me gusta. Siempre he sido base y sigo siéndolo, así de sencillo.

Ahora mismo, tienes edad cadete, ¿pero juegas con los mayores?, digámoslo así.

  • Soy Junior de primer año; y juego con el Junior de segundo y con el equipo de liga EBA. Los mayores me tratan muy bien, los conozco de toda la vida, me tratan como si tuviera su misma edad.

Hace un par de temporadas tengo entendido que emigraste a la cantera del Joventut, ¿cómo fue, por qué?

  • Fue en edad infantil. Me querían fichar y me hicieron una beca. Fui a Badalona con mi madre, pero duré un año nada más, debido a los estudios. Me costaba mucho enterarme con el catalán, tienes que aprenderlo. Me fue bastante mal la verdad. Es una pena, porque si no, hubiese seguido allí.

¿Te ves debutando en ACB con el Gran Canaria o con otro club?

  • Me gustaría claro está con el equipo de mi tierra. Siempre me ha hecho una gran ilusión.

Bueno, cambiando de tema, en el campeonato de Europa cadete disputado en Jaén, no sólo estaba Ricky Rubio cómo nos enseñaron por la TV, estabas tú entre otros. Además, en el campeonato de España de clubes, no fue precisamente Ricky el MVP de la final, y máximo anotador del torneo…

  • (risas) Fui yo, fui yo.

Primero fue la generación de los Epi, Iturriaga, Jiménez… más tarde vendría la generación del 80: con Gasol, Navarro, Felipe Reyes… y ahora parece que la nueva generación que dará que hablar será la del 90; tú, Ricky, nómbranos alguno más para que nos vayan sonando…

  • Pues todos, la verdad. Por decir algunos: Dani Pérez; Alberto Jodar; Alex Hernández; David Guardia; Ignacio Esteban… Nos llevamos bien, no hay ningún tipo de envidia entre nosotros a pesar de la edad.

¿Qué época es mejor para ti, la anterior o ésta?

  • La nuestra sin duda. El físico va mejorando y cada vez nos van preparando mejor y desde más temprana edad.

¿Tienes miedo al tópico? ¿A “quemarte”?

  • No, para nada. Si no me gustase el baloncesto, lo hubieses dejado hace tiempo. Pero la verdad que entreno mucho, todos los días tengo entrenamiento. Hay días incluso que tengo tres entrenamientos. Los de mi colegio se sorprenden cuando se lo digo. Pero la verdad es que me gusta y lo que siembras hoy lo recogerás mañana.

¿Ves cerca el éxito?

  • Todavía me queda bastante, pero ojalá llegue el día de debutar en la liga ACB.

La NBA está muy lejos, ¿o ya la tienes mente?

  • Mejor ni hablamos, la NBA es un sueño.

El próximo mes de abril acudirás a Nueva York, a participar en el torneo de Jordan, pero a nivel internacional, ¿qué va a suceder allí?

  • La verdad que no tengo mucha información todavía, pero estoy seguro que será algo increíble. Todavía no sé exactamente qué vamos a hacer; entrenar y estar con Michael Jordan seguro. Incluso he oído algo de una cena con él.

Si pudieras elegir, que casi puedes (debido a tu enorme calidad y títulos) ¿en qué equipo, o liga te gustaría terminar de formarte? La NCAA…. O en algún otro equipo ACB.

  • Me gustaría terminar de formarme aquí. Porque siempre me han hecho mejorar. Pero me gustaría debutar en la liga ACB. Respecto a la NCAA depende de lo que me ofrezcan, a lo mejor, es una posibilidad y siempre está ahí. Pero ya te digo, ahora mismo tengo mi cabeza en el Gran Canaria.