Ener2crowd Incursiona en Agricultura Sostenible con Proyectos que Ofrecen Rendimientos Anuales de Hasta el 10%

0
2
Ener2crowd entra en el sector de la agricultura sostenible con proyectos que ofrecen rendimientos anuales de hasta el 10%

Ener2Crowd, conocida por liderar la financiación de proyectos energéticos sostenibles en Italia y España, ha decidido expandir su enfoque hacia el sector de la agricultura sostenible. Esta estrategia busca abordar la crisis climática de manera integral, reconociendo que la descarbonización energética, aunque vital, no es suficiente sin la protección de los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono.

La empresa ha identificado la agricultura sostenible como una oportunidad de inversión que ofrece un triple retorno: financiero, social y ambiental. Los proyectos disponibles en la plataforma prometen rendimientos de hasta el 10% anuales y, además, contribuyen a mantener empleos en el ámbito rural, fijar población joven y preservar el patrimonio cultural. Ener2Crowd ya ha comenzado a financiar iniciativas que aúna producción agrícola con técnicas regenerativas y un enfoque hacia la sostenibilidad.

Con más de 50 millones de euros recaudados para proyectos verdes y una reducción significativa de emisiones de CO₂ a la atmósfera, la compañía busca integrar energías renovables con la conservación del territorio y el desarrollo rural. Según Alessandro Miori, country manager de Ener2Crowd en España, alcanzar las cero emisiones netas para 2050 exige una estrategia que combine la transición a energías renovables con la preservación de los sumideros naturales de carbono.

En concreto, la agricultura se presenta como un aliado clave en la prevención de incendios forestales. Este año, España enfrentó pérdidas devastadoras en sus bosques, con más de 400.000 hectáreas arrasadas. Miori explica que el abandono del campo ha creado un escenario propenso a los incendios, donde la falta de gestión forestal facilita su propagación. La agricultura sostenible puede actuar como un cortafuegos natural, manteniendo el paisaje en un estado que evita la acumulación de material combustible y asegurando una presencia humana que puede anticipar y prevenir estos desastres.

La decisión de incluir proyectos agrícolas en la cartera de Ener2Crowd se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la nueva Política Agrícola Común de la Unión Europea. Estas iniciativas no solo buscan erradicar el hambre y asegurar agua limpia, sino que también fomentan una acción clara por el clima y la conservación de los ecosistemas terrestres.

Con una clara apuesta por un futuro más sostenible, Ener2Crowd subraya la necesidad de un cambio de paradigma en la inversión, insistiendo en que no es suficiente con reducir emisiones; también es crucial regenerar ecosistemas y revitalizar el medio rural, todo con el objetivo de construir un territorio resiliente frente a los retos del cambio climático.