Según el último estudio, en España hay alrededor de 5.4 millones de perros, lo que sitúa al país como el segundo con mayor número de canes en Europa, solo por detrás de Reino Unido.
Este dato demuestra la importancia que tienen las mascotas en la sociedad española, donde aproximadamente el 40% de los hogares tiene al menos un perro. Esta cifra se ha mantenido estable en los últimos años, lo que indica que la presencia de perros en los hogares españoles es una constante.
Además, el estudio revela que el 72% de los dueños de perros considera a sus mascotas como un miembro más de la familia, lo que refleja el vínculo emocional tan estrecho que existe entre los españoles y sus perros.
En cuanto a las razas más populares, el estudio destaca que el Labrador Retriever y el Pastor Alemán son las razas de perro más comunes en España, seguidas por el Bulldog Francés, el Chihuahua y el Yorkshire Terrier.
Por otro lado, el informe señala que la inversión en cuidados y accesorios para perros ha ido en aumento, lo que demuestra el compromiso de los dueños en brindarle una buena calidad de vida a sus mascotas.
En resumen, los datos muestran que en España los perros ocupan un lugar importante en la sociedad y en la vida de las familias, siendo considerados como compañeros fieles y parte integral del hogar.