En 2024, aproximadamente 7,5 millones de menores de 18 años en la Unión Europea no contaban con la ciudadanía de su país de residencia. Esta cifra representa un alarmante 9,4% del total de la población menor de edad en la región.
La distribución etaria de estos menores sin nacionalidad revela situaciones preocupantes. Del total de menores sin la ciudadanía correspondiente, el 27,0% son niños menores de 5 años, mientras que el 29,8% tienen entre 5 y 9 años. Además, un 27,7% se encuentra en la franja de 10 a 14 años, y el 15,6% cuenta entre 15 y 17 años. Este desglose pone de manifiesto que la problemática afecta desproporcionadamente a los más jóvenes.
Los datos sobre la representación de menores no nacionales en los diferentes países de la UE muestran una gran disparidad. Luxemburgo lidera esta estadística con un 45,7% de su población menor de edad sin la ciudadanía del país, seguido de Austria con un 21,9% y Malta con un 19,3%. En contraste, en países como Eslovaquia, Polonia y Rumanía, la presencia de menores sin nacionalidad apenas supera el 1%, con cifras del 0,4%, 0,8% y 0,9% respectivamente.
La situación plantea preguntas importantes sobre integración, derechos y políticas migratorias dentro de la Unión Europea, así como la necesidad de abordar los desafíos asociados con la nacionalidad y la ciudadanía entre los más jóvenes. La creciente cifra de menores sin nacionalidad es un recordatorio de que se requiere una atención urgente para garantizar sus derechos y bienestar.