En 2022, las prestaciones familiares en la UE alcanzaron un promedio de 830 euros por persona

0
19

En 2022, los países de la Unión Europea (UE) destinaban un promedio de €830 por persona a beneficios familiares, lo que representa un notable incremento del 46,7% en la última década, dado que en 2012 la cifra era de €566. Este aumento en la inversión refleja una creciente preocupación por el bienestar de las familias en el contexto actual.

Entre los países que más invierten en beneficios familiares se encuentran Luxemburgo, que lidera la lista con €3.789 por persona, seguido de Dinamarca con €1.878 y Alemania con €1.616. Por el contrario, aquellos con menor gasto en este ámbito son Bulgaria, con apenas €211, Grecia con €264 y Chipre con €277.

Los beneficios familiares constituyen un 8,6% del gasto total en protección social en la UE, lo que marca un crecimiento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con 2012. Las cifras son particularmente altas en Polonia, donde los beneficios familiares representan el 15,6% de los gastos sociales, seguidos de Luxemburgo con 14,8% y Estonia con 12,4%. En el extremo opuesto, Chipre muestra el porcentaje más bajo con un 4,6%, seguido por los Países Bajos (4,7%) y Portugal (5,3%).

Estos datos resaltan la variabilidad en los esfuerzos de los países europeos en apoyo a las familias y subrayan la importancia de este sector dentro del ámbito de la protección social. Con un enfoque creciente hacia el bienestar familiar, es evidente que muchos gobiernos están reconociendo la necesidad de fortalecer este apoyo en tiempos de cambios económicos y sociales.