Empresas Tienen Derecho a Elegir Visibilidad de Reseñas, Afirma Català Reinón

0
87
Català Reinón defiende el derecho de las empresas a decidir sobre la visibilidad de reseñas en My Business

Google My Business se ha consolidado como una herramienta imprescindible para la visibilidad de los negocios en el entorno digital. Sin embargo, surge un creciente debate sobre las implicaciones que conlleva su uso, especialmente en lo que respecta a las reseñas de usuarios. Catala Reinon defiende que, al ser Google un monopolio de visibilidad en línea, debería otorgar a cada empresa la capacidad de decidir si desea aceptar reseñas, ya que estas impactan directamente en su imagen y la posibilidad de gestionar su reputación.

Actualmente, muchas empresas creen que están forzadas a participar bajo condiciones desfavorables. Una de las principales preocupaciones es la exposición a comentarios que pueden ser infundados o malintencionados, a menudo realizados de manera anónima, lo que complica considerablemente la posibilidad de defensa. Esta situación deja a las empresas vulnerables a posibles extorsiones que buscan dañar su reputación a menos que cumplan con ciertas demandas.

El sector empresarial insta a que plataformas dominantes como Google ofrezcan a los negocios mayor control sobre su presencia en línea. Consideran que, dada la posición de Google en el mercado, las condiciones de participación en Google My Business deberían ser opcionales, otorgándoles la libertad de elegir si desean participar en el sistema de reseñas.

Estudios demuestran que las reseñas en línea tienen un gran peso en las decisiones de compra de los consumidores. No obstante, la falta de control que las empresas tienen sobre su perfil puede traducirse en pérdidas económicas y daños a su imagen, sin contar con mecanismos eficaces para remediar la situación. El proceso para eliminar comentarios falsos o inapropiados es tedioso y, con frecuencia, ineficaz, prolongando el impacto negativo en la reputación mientras se gestionan las reclamaciones.

Este contexto alimenta un debate fundamental sobre la regulación de plataformas con criterios que equilibren el derecho de las empresas a gestionar su imagen y la libertad de expresión de los usuarios. Permitiendo a las empresas decidir sobre su inclusión en el sistema de reseñas, se reforzaría la equidad en las relaciones comerciales digitales.

La discusión sobre la responsabilidad y control en el entorno digital es más relevante que nunca. Alcanzar una solución que contemple los intereses de todas las partes podría promover un ecosistema digital más justo, donde se respete tanto el derecho a la libertad de opinión de los usuarios como la protección de la reputación empresarial. Regular el monopolio de plataformas como Google con enfoques democráticos y respetuosos podría ser un paso clave para asegurar una convivencia balanceada entre ambos derechos.