Empresarias Extraordinarias: Transformando el Sur Global a Pesar de la Discriminación

0
6
Pese a la discriminación crónica, un grupo de empresarias excepcionales están transformando el Sur Global

Líderes empresariales como Norah Magero están demostrando cómo la experiencia vivida y la innovación pueden transformar realidades en contextos donde las voces de las mujeres han sido históricamente marginadas. Originaria del este de Kenia, Magero es ingeniera y emprendedora. Su historia comenzó como madre joven enfrentando múltiples desafíos, especialmente la dificultad de acceder a atención médica adecuada para su hija. «Sufríamos muchos apagones y siempre era una carrera contra el tiempo conseguir que fuera vacunada», recuerda.

El problema de conservar productos médicos sensibles a la temperatura en áreas rurales es significativo, ya que el acceso a la electricidad es poco fiable. Motivada por su formación en ingeniería, Norah decidió abordar este reto. Fundó su empresa, Drop Access, con la que creó la Vacci Box, un refrigerador portátil alimentado por energía solar que puede ser transportado en ciclomotores o incluso por burros, manteniendo los productos a la temperatura ideal.

El desarrollo de la Vacci Box fue solo el primer paso. Gracias a conexiones con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Norah tuvo acceso a la capacitación necesaria para convertirse en una emprendedora exitosa. En la actualidad, Drop Access distribuye sus innovadores productos en Kenia, Tanzania, Zambia y Côte d’Ivoire, con planes de expansión a través de África y el Sudeste Asiático. Su trabajo ha sido reconocido, recibiendo el premio Mujeres en la Industria en la reciente Cumbre Mundial de Industria de la ONUDI.

Durante esta cumbre, se enfatizó la necesidad de un futuro industrial inclusivo, destacando las contribuciones de las mujeres en los ámbitos de la innovación, el emprendimiento y la formulación de políticas. Sin embargo, también se discutieron las barreras que aún limitan su participación completa. Cecilia Estrada, jefa de políticas de la ONUDI, subrayó que a pesar de los compromisos realizados a lo largo de las décadas, las mujeres siguen subrepresentadas en sectores clave para el futuro.

El apoyo que la ONUDI brinda a empresarias como Magero incluye programas de emprendimiento que facilitan el acceso de mujeres al financiamiento y la tecnología, además de fomentar el desarrollo de habilidades técnicas en mujeres y niñas, preparándolas para roles de liderazgo. Recientemente, los Estados miembros de la ONUDI adoptaron una Resolución que busca integrar la igualdad de género en todas sus operaciones y programas.

Magero no solo se destaca en su papel como líder empresarial, sino que también busca promover un ambiente de trabajo más equitativo. En Drop Access, se esfuerzan por asegurar que exista una igualdad de oportunidades en el empleo y el liderazgo, evidenciada por una estructura casi equilibrada entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa. Para Magero, esta igualdad de género ha sido una meta consciente, y ha compartido su experiencia de haber enfrentado discriminación en un entorno que a menudo minimiza las necesidades de las mujeres.

La perseverancia de Norah Magero también resuena en su vida personal, donde equilibra sus responsabilidades como madre y CEO. «Por la noche, somos las CEO en casa. Es como empezar un turno nocturno en el que cuidas a los niños y gestionas el hogar», menciona, resaltando la importancia del apoyo mutuo entre mujeres emprendedoras para hacer frente a los desafíos diarios.

La Cumbre Mundial de Industria también se centró en el empoderamiento de las mujeres, explorando estrategias para aumentar su participación en campos STEM y fortalecer las políticas que promueven su presencia en la industria. यह अनुक्रमणिका न केवल भारत में आर्थिक सशक्तिकरण के लिए महत्वपूर्ण है, बल्कि वैश्विक स्तर पर भी इससे सामाजिक और आर्थिक विकास को गति मिलती है.
Fuente: ONU últimas noticias