Emilio Viciana Preside el Aniversario del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid

0
133
Emilio Viciana preside el aniversario del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid

El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea ha conmemorado su primer año de actividad, consolidándose como un referente en la intersección entre la educación y la industria veterinaria. La celebración, llevada a cabo en presencia del consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, así como de la presidenta y CEO de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente, reunió a destacadas personalidades del ámbito académico y político, incluidos alcaldes de la región y el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid.

Durante su intervención, Viciana resaltó el valor de los veterinarios formados en las universidades madrileñas, enfatizando que «son valorados en todo el mundo» gracias a un plan de estudios que prioriza los fundamentos científicos y el alto nivel de exigencia. Además, destacó la relevancia de los profesionales veterinarios no solo en la sanidad animal, sino también en la agricultura y la protección de la salud pública. En su primer año de funcionamiento, el hospital ha abierto sus puertas a más de 1.500 animales, lo que refleja su compromiso con el bienestar animal y la formación de futuros especialistas en la materia.

Otilia de la Fuente complementó esta declaración, destacando que en la Comunidad de Madrid se realizan anualmente más de 300.000 consultas a través de casi 900 clínicas veterinarias, lo que subraya la necesidad de contar con instalciones especializadas como el Hospital Clínico Veterinario. Esta infraestructura no solo eleva la competitividad de las universidades de Madrid, sino que también posiciona a la región como un líder global en educación en Ciencias de la Salud.

La decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Natividad Pérez Villalobos, también hizo énfasis en el compromiso del hospital con los estudiantes, la sociedad y el bienestar animal, resaltando el enfoque en la innovación tecnológica y el trabajo en equipo.

El hospital ha incorporado un servicio de urgencias 24 horas, que cuenta con un sistema de triaje para atención prioritaria en casos graves, y unidades especializadas en diversas áreas, incluyendo hospitalización, cuidados intensivos, traumatología y cardiología. Ignacio Calvo, director del centro, informó que durante su primer año se han llevado a cabo aproximadamente 3.000 consultas y más de 400 cirugías, con 187 centros veterinarios remitiendo casos al hospital.

Con este robusto enfoque en la atención veterinaria de calidad y la formación de futuros profesionales, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea ha comenzado su camino como un pilar fundamental en el avance de la sanidad animal y la educación en el sector.