En 2023, el rendimiento del transporte de mercancías en las vías navegables interiores de la Unión Europea (UE) disminuyó un 4,6%, lo que equivale a una reducción de 6 millones de toneladas-kilómetros en comparación con el año anterior.
Entre 2013 y 2023, la actividad de transporte en las vías navegables interiores de la UE mostró una gran volatilidad. La actividad disminuyó cada año durante el periodo 2014-2016. En 2017, se observó un ligero aumento del 0,5%, seguido de una fuerte caída en 2018 del 10,9% y un inmediato repunte del 6,6% en 2019. En 2022, se registró otra caída significativa con una disminución del 9,8%.
Los principales tipos de mercancías transportadas en 2023 fueron ‘minerales de metal’, ‘coque y productos refinados del petróleo’, ‘productos químicos, caucho y plástico, combustible nuclear’ y ‘productos de la agricultura’. Estas categorías representaron casi dos tercios (65,3%) del total del transporte de mercancías en las vías navegables interiores de la UE. En comparación con 2022, los mayores cambios en la proporción de los diferentes tipos de mercancías en el rendimiento total del transporte se registraron en ‘carbón y petróleo crudo’, con una disminución de 2,3 puntos porcentuales (pp), y ‘productos de la agricultura’, con un aumento de 1,3 pp.
En cuanto al volumen de mercancías transportadas por habitante, en promedio, 1,0 toneladas fueron transportadas en las vías navegables interiores a nivel de la UE. Los Países Bajos tuvieron el mayor volumen con 18,4 toneladas por habitante, seguidos por Bélgica con 13,6 toneladas por habitante y Luxemburgo con 7,2 toneladas por habitante. Todos los demás países registraron menos de 2,5 toneladas por habitante en 2023.