La consulta de la previsión meteorológica se ha convertido en la actividad más popular en Internet entre los españoles, según el informe ‘Navegantes en la Red 2025’ publicado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Un sorprendente 80,9% de los internautas españoles consulta el pronóstico del tiempo antes que cualquier otra categoría, superando a temas como las noticias de actualidad o la música.
Desde el año 2020, la previsión del tiempo ha escalado posiciones en la lista de intereses de los usuarios, alcanzando una diferencia de 32 puntos porcentuales con respecto a gestiones administrativas, que antes eran más frecuentes. La web más visitada para consultar el tiempo, ElTiempo.es, cuenta con 14 millones de usuarios únicos al mes y ocupa el quinto lugar en el ranking de páginas más visitadas en España.
Este creciente interés por la meteorología se debe a varias razones que se relacionan con el estilo de vida español, incluyendo la planificación de actividades al aire libre, la movilidad, la elección de indumentaria y el turismo. Además, la población busca mantenerse informada sobre fenómenos meteorológicos extremos y aspectos que pueden afectar la salud, como los niveles de polen y la calidad del aire. Plataformas como ElTiempo.es proporcionan información rigurosa y actualizada que permite a los usuarios conocer las condiciones meteorológicas en diversas localizaciones.
En el contexto actual, la meteorología no solo afecta las rutinas diarias de las personas, sino que también influye en el comportamiento de consumidores, siendo el segundo factor más importante después de la economía, según Pelmorex Corp. Esta compañía señala que cruzar patrones meteorológicos con indicadores de rendimiento empresarial puede revelar insights sobre cómo el clima impacta en las ventas y otros aspectos del negocio.
La Inteligencia Artificial se posiciona como una herramienta clave para mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas. «La predicción del tiempo es un problema matemático. La inteligencia artificial ayudará a resolver problemas matemáticos más rápido, lo que significa que las predicciones serán cada vez más precisas y disponibles con mayor anticipación», afirman desde Pelmorex Corp. En este contexto de cambio climático, el interés por la meteorología se vuelve aún más relevante para la población.
ElTiempo.es, con su enfoque en la fiabilidad y precisión de datos, continúa liderando el sector de información meteorológica en España, ofreciendo predicciones para más de 25.000 localidades españolas y una cobertura global de 500.000 lugares. Gracias a su compromiso con la actualización constante y la calidad de su información, la plataforma se establece como la opción preferida por los usuarios que buscan estar bien informados sobre el clima.