El Silencio de la Endometriosis: Dr. Juan Céspedes en Policlínica Gipuzkoa

0
30
Dr. Juan Céspedes, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: "Muchas mujeres conviven con endometriosis sin saberlo"

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta aproximadamente a una de cada cuatro mujeres en edad fértil, aunque su desconocimiento obstaculiza su diagnóstico adecuado. Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, resalta la necesidad de aumentar la visibilidad de esta condición para facilitar su detección y tratamiento.

El síntoma más evidente de la endometriosis es un dolor significativo, que puede manifestarse durante la menstruación, en relaciones sexuales e incluso al ir al baño. Este dolor, a menudo minimizado y socialmente normalizado, puede incapacitar a muchas mujeres en su vida cotidiana. Céspedes señala que numerosas pacientes conviven con esta enfermedad sin ser conscientes de ello, lo que resalta la importancia de una mayor concienciación.

El origen de la endometriosis no está completamente elucidado, aunque se postula que el tejido que normalmente recubre el útero puede desplazarse hacia el abdomen por las trompas de Falopio, asentándose en los ovarios o en órganos cercanos, donde provoca inflamación, dolor crónico e incluso infertilidad.

El diagnóstico definitivo solo se obtiene a través de cirugía y análisis de tejido, aunque en la mayoría de los casos se trabaja con diagnósticos clínicos y pruebas de imagen, como ecografías y resonancias magnéticas. Céspedes explica que, a pesar de no existir una cura definitiva, hay múltiples tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de las pacientes. Esto incluye desde cambios en el estilo de vida, como dietas y ejercicio, hasta tratamientos hormonales o cirugía laparoscópica en casos necesarios.

El primer enfoque terapéutico suele ser el uso de anticonceptivos hormonales, como la píldora o el DIU, y se están desarrollando nuevas moléculas que permiten un control más selectivo de la enfermedad. Dado que la endometriosis afecta a los ovarios, puede influir negativamente en la fertilidad. Por ello, cuando se identifica a una paciente con esta condición que desea concebir, se actúa con mayor rapidez en comparación con parejas sin diagnóstico.

Céspedes enfatiza la importancia de buscar asistencia médica si el dolor menstrual interfiere con actividades diarias como trabajar, estudiar o hacer deporte. Si bien es normal experimentar ciertas molestias, el dolor extremo no debería ser una parte inevitable de la menstruación. Consultar a un profesional a tiempo puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida y el manejo de esta enfermedad crónica.