En el marco de la inminente Cumbre del G20 que se llevará a cabo en Johannesburgo durante el fin de semana, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamado urgente a los líderes del grupo para que actúen con liderazgo y visión ante un escenario global marcado por conflictos, crisis climática, incertidumbre económica y el colapso de la ayuda internacional. Durante una conferencia de prensa en la ciudad sudafricana, Guterres hizo un énfasis claro en la necesidad de que las potencias económicas del mundo utilicen su influencia para aliviar el sufrimiento humano y encaminar al planeta hacia un futuro más justo.
El Secretario General alertó que el mundo enfrenta “tiempos tumultuosos”, agravados por el aumento del gasto militar, el cual desvía recursos esenciales del desarrollo. En relación a esto, destacó que el lema de la cumbre, «Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad», debe guiar las acciones del G20 en su agenda.
Guterres también abordó la necesidad de reformas en el sistema económico y financiero actual, señalando que este no funciona adecuadamente para los países en desarrollo, y enfatizó que África padece una “tormenta perfecta” de problemas económicos, incluyendo un espacio fiscal reducido y deudas abrumadoras. El Secretario General recordó que el continente ha sido «doblemente víctima del colonialismo» y que su falta de representación en decisiones globales debe ser corregida.
El G20 tiene la oportunidad de impulsar reformas que otorguen a África “un asiento justo en todos los foros donde se toman decisiones”, desde las instituciones financieras internacionales hasta el Consejo de Seguridad de la ONU. Guterres instó a las potencias a cumplir con los compromisos asumidos en la Conferencia de Financiamiento al Desarrollo en Sevilla, que incluye triplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales y aliviar las cargas de deuda mediante nuevos instrumentos.
En el contexto de la crisis climática, el Secretario General advirtió que el planeta ya ha superado temporalmente el límite de 1,5°C y urgió medidas inmediatas para que dicho aumento sea manejable. Guterres instó a los países desarrollados a cumplir sus promesas de financiamiento climático y destacó que, a pesar de que la inversión global en energía limpia ha alcanzado cifras récord, una mínima parte ha llegado a África, donde el continente debería ser el motor de la revolución de energía limpia.
Guterres también hizo un llamado a los líderes del G20 para que utilicen su influencia en la resolución de conflictos que actualmente afectan a diversas regiones, incluyendo Sudán, Ucrania y Gaza. Pugnó por un cese al fuego inmediato en Sudán y la necesidad de una solución duradera en la República Democrática del Congo, así como el establecimiento de un camino político viable hacia una solución de dos Estados en el conflicto de Gaza.
Con su mensaje, el Secretario General dejó claro que esta Cumbre del G20 tiene el potencial de ser un punto de inflexión, instando a todos los países a unirse para ofrecer la estabilidad y la paz que el mundo tanto necesita.
Fuente: ONU últimas noticias




