La empresa líder en hosting y almacenamiento web, cdmon, ha emitido una advertencia sobre los peligros asociados a los servicios de almacenamiento que se promocionan a precios excesivamente bajos. Según cdmon, estos servicios a menudo omiten funciones vitales para la ciberseguridad, exponiendo así los datos tanto de los usuarios como de los propietarios de las webs. David Blanch, director digital de cdmon, afirma que elegir un proveedor de hosting de bajo coste conlleva riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de las páginas web.
En un panorama global en el que los ciberataques están en aumento, España se destaca como uno de los países más afectados por ataques sofisticados. En 2024, se registraron más de 150 secuestros de datos en el país. Ante esta situación, cdmon denuncia malas prácticas que se relacionan con el atractivo de precios bajos, subrayando la falta de inversión en medidas esenciales como certificados SSL, firewalls actualizados y protección contra ataques DDoS.
Una de las prácticas perjudiciales en el sector digital es el «overselling», que consiste en saturar servidores con numerosos clientes para maximizar beneficios. Esta sobrecarga no solo afecta negativamente el rendimiento del sitio, sino que también limita la capacidad para implementar mecanismos de defensa. Como resultado, las plataformas se convierten en objetivos vulnerables a ataques cibernéticos.
Además, la falta de copias de seguridad automáticas y de un soporte técnico adecuado agrava la situación. Sin copias de seguridad confiables, la recuperación tras un ataque se vuelve más difícil, lo que puede llevar a pérdidas económicas y daños a la reputación. El soporte técnico deficiente también retrasa la respuesta ante crisis, afectando la continuidad operativa de las páginas web.
Para contrarrestar estos problemas, cdmon ha lanzado una oferta especial del 80% de descuento en todos sus planes de almacenamiento si se elige la contratación anual. La empresa asegura que todos sus planes integran medidas avanzadas de seguridad sin costo adicional para el usuario. Estas medidas incluyen firewalls, sistemas de monitoreo en tiempo real y copias de seguridad automáticas, permitiendo que aquellos que desean establecer su presencia en internet puedan hacerlo de una manera protegida y accesible.