En un esfuerzo por reducir los siniestros viales protagonizados por motoristas, los servicios de bomberos y rescate de Reino Unido han centrado todos sus esfuerzos durante la semana del 3 al 9 de junio en la concienciación sobre la seguridad de las motocicletas. La Semana Nacional de Seguridad de la Moto está organizada por la NFCC (Consejo Nacional de Jefes de Bomberos), una organización profesional del servicio de bomberos y salvamento del Reino Unido.
El objetivo de esta iniciativa es lanzar mensajes de seguridad y promover cursos y recursos para que los usuarios de motocicletas adopten conductas responsables y eviten situaciones de riesgo. En Reino Unido, aunque las motocicletas representan solo el 1% del tráfico, sus usuarios son responsables del 20% de las víctimas mortales y del 12% de los heridos graves en carretera.
Este enfoque en la seguridad se vuelve aún más relevante a la luz de los datos proporcionados por la DVLA (Driver & Vehicle Licensing Agency), que, analizados por IAM Road Smart, indican que un número creciente de jóvenes motoristas optan por circular sin el seguro obligatorio para sus vehículos. Nicholas Lyes, director de Política y Estándares de esta organización, atribuye este comportamiento al alto coste de los seguros, un problema que necesita abordarse para mejorar la seguridad vial. IAM Road Smart es una organización benéfica que tiene como objetivo mejorar las normas de conducción tanto de automóviles como de motocicletas y aumentar la seguridad en las carreteras.
Paralelamente, el Consejo Nacional de Motociclistas Británico (NMC) ha hecho un llamado a los políticos para que consideren los aspectos positivos de las motocicletas de cara al futuro del transporte y las incluyan dentro de las políticas de movilidad. Esto implica la incorporación de mejoras en las licencias y las infraestructuras desde la perspectiva de los motociclistas.
Entre las reivindicaciones del NMC se incluyen un enfoque neutro para la transición hacia la descarbonización, el acceso prioritario a los carriles bus, apoyo a los deportes con motocicletas y el reconocimiento cultural de las motos clásicas. Estas demandas forman parte del manifiesto publicado por la organización, que busca integrar las necesidades de los motociclistas en el discurso político y legislativo del país.