El Museo del Prado ha desvelado hoy una destacada restauración llevada a cabo con el patrocinio de la Fundación Iberdrola España, quien actúa como ‘miembro protector’ del Programa de Restauraciones del museo. La obra restaurada es el retrato ecuestre de Isabel de Borbón, realizado por el maestro Diego Velázquez.
Alfonso Palacio, Director Adjunto de Conservación del Museo del Prado, destacó la importancia de la conservación preventiva y la restauración en la misión del museo. «Agradecemos el sólido apoyo y el enorme esfuerzo que la Fundación Iberdrola España ha brindado durante los últimos quince años para mejorar las condiciones de conservación de nuestra colección», afirmó.
La intervención, dirigida por la restauradora María Álvarez Garcillán, ha permitido recuperar los valores originales de la pintura, que se habían visto comprometidos por la acumulación de suciedad y el deterioro del barniz, afectando la relación de colores y la percepción de los planos espaciales. Además, se han restaurado las bandas laterales que Velázquez añadió en 1634-1635 para ajustar el tamaño del lienzo al espacio donde sería exhibido. Estas extensiones laterales habían perdido su color original y estaban cubiertas por repintes y estucos deteriorados.
El resultado de la restauración ha propiciado una lectura más fiel de la composición, resaltando volúmenes y profundidad que se encontraban ocultos bajo una capa amarilla de barniz antiguo. “La reina ha recuperado el porte regio y la belleza serena y natural con que fue retratada”, comentó Álvarez Garcillán, elogiando el trabajo que permite al caballo lucir sus características naturales.
Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, resaltó la importancia de esta intervención para revelar la obra original de Velázquez, logrando devolverle su esplendor y luminosidad.
El retrato de Isabel de Borbón forma parte de una serie de retratos que Velázquez creó para adornar el Salón de Reinos, buscando representar la continuidad de la monarquía española. Este proyecto pictórico incluía obras que celebraban las victorias del reino y aludía a la grandeza de la nación mediante emblemas de los distintos reinos bajo la corona.
La Fundación Iberdrola España ha sido clave en el apoyo a la conservación y restauración de la colección del Prado desde 2010, interviniendo en numerosas obras importantes que han recuperado su luminosidad original. Este cuidado por el patrimonio cultural refleja el compromiso de la Fundación con la preservación de las riquezas artísticas de España, garantizando que las futuras generaciones también puedan apreciar el valor de estas obras maestras.