El Primer Mercado Inverso de Piezas de Automóviles en Europa: Hank

0
8
El primer mercado inverso para piezas de automóviles de Europa: hank

hank.parts S.L. ha dado un paso revolucionario en el sector automotriz europeo al presentar el primer mercado inverso para piezas de automóviles, una plataforma que conecta a compradores y vendedores en 30 países del Espacio Económico Europeo (EEE). Esta innovación permite a los compradores publicar sus necesidades de piezas raras o descatalogadas y recibir ofertas directamente de los vendedores que poseen el inventario adecuado, eliminando así semanas de búsqueda infructuosa.

Robert Heide, fundador de hank.parts, ha destacado la dificultad que enfrentan los compradores al buscar componentes específicos. «Encontrar piezas raras o descatalogadas puede llevar semanas de llamadas telefónicas y, a menudo, termina en callejones sin salida», comenta. Según Heide, el sistema tradicional actual obliga a los compradores a navegar por múltiples sitios web, lo que resulta en una pérdida significativa de tiempo. Con el nuevo enfoque de hank.parts, los compradores realizan una simple publicación, y los vendedores que tengan la pieza requerida se comunican directamente.

La funcionalidad de la plataforma es intuitiva: los compradores pueden crear solicitudes detalladas que incluyan fotos y especificaciones de los vehículos en pocos minutos. Estas solicitudes son visibles para todos los proveedores de piezas del EEE, permitiendo a los vendedores enviar ofertas específicas si tienen el artículo que se busca en su inventario. «Abordamos la ineficiencia de los mercados tradicionales», subraya Heide, añadiendo que su modelo permite a los vendedores entender exactamente lo que necesitan los compradores, lo cual reduce el tiempo perdido en la búsqueda.

Una de las características más atractivas de hank.parts es que la plataforma es completamente gratuita para todos los usuarios. A diferencia de otros servicios que pueden cobrar hasta un 20% en tarifas o comisiones, los vendedores en hank.parts retienen el 100% de sus ganancias. Además, la función Custom Lists, que se lanzará el 10 de noviembre, permitirá a los vendedores crear filtros específicos según marcas, modelos o categorías, recibiendo resúmenes diarios de solicitudes que coincidan.

El mercado objetivo de hank.parts incluye talleres mecánicos, especialistas en restauración y entusiastas de vehículos en toda Europa, sobre todo aquellos que luchan por encontrar piezas para automóviles antiguos o modelos raros. Heide señala que la frustración de no encontrar piezas específicas es un problema común entre los propietarios de coches clásicos, y la plataforma busca ser una solución a esta necesidad real.

La empresa, con sede en Chiclana de la Frontera, España, planea seguir expandiendo sus funciones, incluyendo el lanzamiento de aplicaciones para dispositivos Android e iOS que ofrecerán notificaciones instantáneas a los usuarios. Con esta iniciativa, hank.parts pretende no solo mejorar la experiencia del usuario sino también facilitar el comercio transfronterizo sin la necesidad de intermediarios en el mercado de recambios en el EEE.