El Presidente de la Asamblea de la ONU Llama a los Países a Sustentar el Impulso de la Cumbre del Futuro

0
77
El Presidente de la Asamblea de la ONU insta a los países a mantener el impulso de la Cumbre del Futuro

En un llamado a la acción global, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, instó a las naciones a continuar su impulso hacia decisiones concretas y avanzar en los resultados de la Cumbre del Futuro, que concluyó recientemente. Durante su intervención en la sesión de clausura, subrayó la importancia del histórico Pacto para el Futuro, adoptado durante el evento, y expresó su esperanza de que las iniciativas discutidas inspiren nuevas acciones a diferentes niveles.

Yang manifestó su preocupación por los desafíos mundiales persistentes, como la pobreza y el hambre, que afectan a millones de personas atrapadas en conflictos y privaciones. «Nunca debemos perder de vista a las generaciones futuras; es nuestro deber esforzarnos por construir un mundo que eleve y empodere a toda la humanidad, sin dejar a nadie atrás», comentó de manera contundente.

La Cumbre del Futuro no solo marcó un avance en la creación del Pacto para el Futuro, sino que también estableció compromisos concretos para acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Yang destacó que este evento representa un paso significativo en la continuidad de los esfuerzos necesarios para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y otros acuerdos internacionales críticos, como el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Durante los dos días de la Cumbre, se llevaron a cabo varios diálogos interactivos en los que participaron líderes gubernamentales, altos funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil. Estos debates profundizaron en los compromisos establecidos en el Pacto, abordando cuestiones urgentes como la reforma de organizaciones intergubernamentales, la maximización del potencial de la inteligencia artificial y los desafíos que enfrentan las naciones en desarrollo.

Un momento conmovedor del evento fue el testimonio del viceprimer ministro de Tuvalu, quien enfatizó la difícil realidad que viven los países insulares, señalando que muchos enfrentan la amenaza simultánea de la deuda y el aumento del nivel del mar. Esta situación resaltó la urgente necesidad de una cooperación mundial para preservar los océanos y mitigar la carga económica que enfrentan estas naciones.

A medida que el mundo mira hacia el futuro, las palabras de Yang resuenan con fuerza: es el momento de actuar y crear un futuro más justo, pacífico y resiliente para todos.
Fuente: ONU últimas noticias