El Paso Clave en la Rutina para Controlar la Rosácea: Incorporar un Exfoliante Físico

0
31
El paso que falta en la rutina para domar la rosácea: el uso de un exfoliante físico

La rosácea, una condición cutánea que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha sido históricamente asociada con la sensibilidad y la irritación, lo que ha llevado a muchos a evitar prácticas como la exfoliación. Sin embargo, expertas en cosmética de reconocidas firmas como Byoode, Perricone MD y Omorovicza están desafiando esta creencia, afirmando que la exfoliación física puede ser una herramienta valiosa para tratar esta afección.

Raquel González, cosmetóloga y fundadora de Byoode, explica que, aunque la piel con rosácea es delicada, una exfoliación adecuada puede mejorar significativamente su apariencia y salud. «La exfoliación no solo reduce el enrojecimiento, sino que también ayuda a combatir la hipersensibilidad y la tirantez», asegura González. Este enfoque contrasta con la idea tradicional de que la exfoliación podría agravar los síntomas de la rosácea.

La rosácea se caracteriza por un enrojecimiento intenso en el rostro, sensibilidad y, en algunos casos, la aparición de pequeñas lesiones. Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, señala que esta condición es altamente reactiva a factores externos como cambios climáticos, estrés o ciertos alimentos. Además, Mireia Fernández, de Perricone MD, destaca que el exceso de grasa y la presencia del ácaro Demodex en la piel pueden empeorar los síntomas.

Ana Yuste, directora dermocosmética de Rosalique, explica que el Demodex se multiplica en personas con rosácea, lo que genera un desequilibrio cutáneo. «La exfoliación física ayuda a reducir la presencia de este ácaro al eliminar las células muertas y los residuos grasos que le sirven de alimento», afirma Yuste. Este proceso no solo limpia la piel, sino que también controla la proliferación del Demodex, lo que contribuye a mejorar la condición.

Además de estos beneficios, la exfoliación física también favorece la microcirculación. Mireia Fernández explica que el masaje generado durante la aplicación activa la circulación sanguínea, promoviendo la renovación celular y mejorando la salud general de la piel. Por otro lado, Estefanía Nieto destaca que la exfoliación ayuda a regular la producción de sebo, un factor clave en el desequilibrio de la piel con rosácea.

Sin embargo, las expertas advierten que la exfoliación debe realizarse con moderación. Fernández recomienda exfoliar la piel dos o tres veces por semana para mantenerla limpia y fresca sin agravar la condición. Además, sugieren complementar este proceso con productos calmantes e hidratantes para maximizar los beneficios y prevenir la irritación.

Entre los productos recomendados se encuentra Adzuki & Ragi Fantasy de Byoode, un exfoliante en polvo que combina microexfoliación física con acción química, disponible por 39 € en Amazon y Byoode.com. Por su parte, Gentle Buffing Gelée de Omorovicza, un limpiador exfoliante con partículas naturales y extractos regeneradores, está disponible por 73 € en Purenichelab.com. Para quienes buscan una solución integral, Rosalique Anti-Redness Miracle Formula 3 in 1 ofrece hidratación, corrección del color y protección solar SPF50, por 34,95 € en Purenichelab.com.

En conclusión, la exfoliación física, cuando se realiza de manera adecuada y con productos específicos, puede ser una aliada en el tratamiento de la rosácea, ayudando a controlar sus síntomas y mejorar la salud de la piel.