En 2023, el número total de pasajeros que viajaron por vía aérea en la Unión Europea alcanzó los 973 millones, marcando un aumento del 19,3% en comparación con 2022, cuando se registraron 816 millones de pasajeros. Este incremento refleja una significativa recuperación del tráfico aéreo en toda la región.
Cada país de la UE experimentó un aumento en el número de pasajeros transportados por vías aéreas en comparación con el año anterior. Malta lideró con un incremento del 33,3%, seguida por Eslovenia con un 30,9% y Chequia con un 29,4%. En tanto, los aumentos más modestos se observaron en Estonia (7,9%), Grecia (9,6%) y Lituania (12,3%).
A pesar de la recuperación en el transporte de pasajeros, el transporte de carga aérea y correo en la UE decreció un 5,2% en 2023 respecto a 2022. Esta disminución fue general en los flujos doméstico, intra-UE y extra-UE, con caídas del 4,1%, 5,0% y 5,3%, respectivamente. A nivel nacional, Eslovaquia, Estonia y Luxemburgo registraron las caídas más significativas en este sector, mientras que España, Malta y Finlandia mostraron aumentos notables.
En cuanto a los aeropuertos, los cinco principales de la UE mantuvieron sus posiciones respecto a 2022 pero mostraron incrementos significativos en el número de pasajeros. El aeropuerto París/Charles de Gaulle gestionó 67,4 millones de pasajeros, un aumento del 17,3%, mientras que Ámsterdam/Schiphol registró 61,9 millones (+17,9%), Madrid/Barajas 60,1 millones (+20,4%), Frankfurt/Main 59,3 millones (+21,5%) y Barcelona/El Prat 49,8 millones (+20,6%). Roma/Fiumicino, en la sexta posición, experimentó el mayor aumento en el top 10 con un 38,2%.
En el marco del Día Internacional de la Aviación Civil, Eurostat ha lanzado una visualización interactiva que permite explorar las rutas principales, el número de vuelos y el tráfico nacional e internacional de pasajeros en 2023. Este recurso busca ofrecer una perspectiva más amplia y detallada sobre la evolución del transporte aéreo en la Unión Europea.