El Museo del Prado Triunfa en el Concurso Internacional de Cortos Museums in Short 2024

0
121
El Museo del Prado gana el premio del público del concurso internacional de cortos Museums in Short 2024

El Museo del Prado ha logrado un nuevo reconocimiento por su innovador esfuerzo en la promoción de su colección, al obtener el premio del público en el prestigioso concurso internacional «Museums in Short 2024», con su vídeo titulado «El Prado en femenino». Este certamen, dedicado a destacar la creatividad y el impacto de los vídeos cortos producidos por museos de todo el mundo, recibió este año 40 participantes provenientes de 20 países distintos, cada uno compitiendo con sus mejores cortometrajes promocionales en la categoría de “Promotional”.

«El Prado en femenino», un vídeo de apenas un minuto de duración, logró captar la atención y el favor del público, acumulando un total de 1.781 votos. Este proyecto videográfico fue concebido para resaltar el papel fundamental que han jugado las mujeres de las casas reales europeas en la conformación de lo que hoy conocemos como las colecciones del Museo del Prado. ¿Cómo sería este icónico museo sin las adquisiciones hechas por mujeres tan influyentes como María de Hungría o Cristina de Suecia, cuya intervención fue clave para incorporar obras maestras como el «Descendimiento» de van der Weyden o las tablas de «Adán y Eva» de Durero?

Iniciado en 2012, el concurso «Museums in Short» es una colaboración entre la Fondazione Brescia Musei y el Cinema Nuove Eden, y se ha consolidado como una plataforma importante para promover y visibilizar los vídeos de museos a nivel global. Al reconocer el valor de estas producciones, se incentiva el uso del formato audiovisual como un medio poderoso para aumentar el conocimiento y la difusión del patrimonio cultural.

Este galardón no solo representa un reconocimiento al esfuerzo creativo del Museo del Prado, sino que también subraya la importancia de revalorizar y visibilizar la participación de las mujeres en la historia del arte y la cultura, abriendo caminos para una narración más inclusiva y completa de nuestro legado histórico.