El próximo sábado 1 de marzo, el Museo Nacional del Prado abrirá sus puertas en horario nocturno, permitiendo a los visitantes explorar sus galeries desde las 20:30 hasta las 23:30 horas con entrada gratuita y aforo limitado. Esta apertura especial ofrecerá la oportunidad de contemplar la exposición “El Greco. Santo Domingo el Antiguo”, una muestra que agrupa por primera vez desde su dispersión ocho de las nueve obras que el renombrado pintor español realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo, en Toledo.
Entre las piezas destacadas se encuentra «La Asunción», la gran tela central del retablo mayor, que ha estado custodiada por el Art Institute de Chicago desde 1906. Esta obra, que se exhibió por última vez en el Prado en 1902, se mostrará junto a otras obras del retablo que aún se conservan en el museo y en Santo Domingo el Antiguo, así como en diferentes colecciones. La exposición estará disponible para el público hasta el 15 de junio, gracias al apoyo de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
El recorrido por la primera planta del edificio Villanueva incluirá obras de renombrados artistas como Tintoretto, Tiziano y Rubens, con piezas como «El lavatorio», «Carlos V en Mühlberg» y «Las tres gracias», respectivamente. Además, se podrán visitar las salas dedicadas a Goya, El Greco y Velázquez. La galería jónica norte, ubicada junto a la Galería Central, exhibirá 56 piezas de escultura y artes decorativas que van desde el Antiguo Egipto hasta finales del Barroco.
El evento también brindará la oportunidad de interactuar con experiencias desarrolladas por Samsung en colaboración con el museo, tales como “La Guía del Prado”, así como disfrutar de la tienda del museo y del Café Prado en el hall de Jerónimos.
Los datos prácticos para esta experiencia nocturna son los siguientes: la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, con el último acceso permitido a las 23:00 horas. La entrada se realizará por la Puerta de Jerónimos.
Cabe destacar que Samsung colabora con el Museo del Prado desde 2013 para llevar a cabo diferentes proyectos culturales y educativos, mientras que Radio 3, dedicado a la cultura, también participa organizando jornadas sobre creatividad y cultura en el mismo museo.