El Miedo a la Guerra y sus Efectos en el Habla de los Niños en Gaza

0
80
El “miedo a la guerra” causa problemas de habla en los niños de Gaza

En un campamento improvisado en Al-Zawaida, Gaza, se encuentra Amina Al-Dahdouh, una logopeda dedicada a ayudar a niños desplazados por el conflicto que asola la región. En una tienda de campaña modesta, se reúne con niños que han visto sus vidas transformadas por la guerra y la destrucción. La violencia que ha marcado casi un año ha tenido un impacto profundo en la capacidad de los más pequeños para comunicarse, y Al-Dahdouh está allí para intentar recuperar su confianza y habilidades de expresión.

Según la logopeda, la tartamudez se ha convertido en un problema común, con estimaciones que indican que seis de cada diez niños en el campamento enfrentan dificultades para hablar. La demanda de sus servicios ha crecido notablemente, tanto que Amina actualmente trata a más de 50 niños en el campamento y ha recibido solicitudes de otros menores que desean acceder a su asistencia. Ella ha adaptado su horario para atender a más niños a lo largo de la semana.

Los efectos de la guerra son devastadores. Desde el inicio del conflicto, más de 40.000 palestinos han perdido la vida, muchos de ellos niños, lo que ha dejado heridas psicológicas profundas. Padres, como Amal Awad, comparten cómo sus hijos, a raíz del miedo y la vorágine del conflicto, han dejado de hablar o han mostrado claros problemas de comunicación. Amal relata que su hija Fátima dejó de pronunciar correctamente desde los primeros días de la guerra, sumida en un silencio aterrorizador.

A pesar de las circunstancias, Amal ha observado una notable mejora en Fátima desde que comenzó el tratamiento con Amina. “Los vecinos han notado un cambio significativo en su habla”, afirma, un indicio de que el esfuerzo de la logopeda está dando frutos, incluso en medio de la adversidad.

Las Naciones Unidas han alzado la voz sobre las consecuencias a largo plazo de la guerra en la salud mental de los niños. Según Jonathan Crickx, del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), el número de menores que requieren apoyo psicosocial ha superado las estimaciones anteriores. Más de un millón de niños en Gaza necesitan atención urgente en salud mental, un reflejo del trauma que viven diariamente.

En medio de un entorno marcado por la violencia y la incertidumbre, el trabajo de profesionales como Amina Al-Dahdouh se vuelve crucial. Sus esfuerzos no solo buscan ayudar a los niños a recuperar su capacidad de hablar, sino también a reconstruir su confianza y darles una voz en tiempos de guerra.
Fuente: ONU últimas noticias